La tecnología ideal para cada actividad

Fabricantes de tecnolo-
gía como HP, Intel y
Microsoft están impulsando nuevas soluciones que pueden cambiar los modelos de operación de diversas industrias, o de sectores como la salud y la educación.
Uno de los rubros que más está cambiando es el cuidado de la salud, donde las consultas remotas ya son una realidad, se puede brindar más información a los pacientes y datos más precisos a los doctores.
Durante el HP Discover, que concluyó ayer aquí, Hewlett Packard mostró el quipo Elite x2, que puede funcionar como una laptop mientras se encuentra en el consultorio y convertirse en una tablet para hacer las rondas en los hospitales.
Sin olvidar que su computadora Sprout está siendo utilizada en la Clínica Mayo como una forma de educar de forma interactiva a los pacientes sobre diferentes enfermedades.
Junto con Intel, HP desarrolló los dispositivos “Patient Check In” y “Remote Patient Monitor”. El primero ayuda a reducir los tiempos de espera en los consultorios, ya que sirve para que el paciente anuncie su llegada y, en caso de ser la primera vez que asiste, llenar ahí mismo un historial electrónico que llegará al doctor. El segundo es una tablet que usará el paciente para controlar su presión arterial, peso y otros indicadores. Los datos se envían directamente al doctor o se generan alarmas al encontrar rangos peligrosos. Estos equipos ya se pueden conseguir en países como México.
Educación
Las tecnológicas están tratando de llevar a las manos de los estudiantes computadoras o tablets que contengan soluciones en la nube para que los maestros tengan acceso directo a ellas y puedan monitorear el avance de cada alumno e incluso puedan identificar a los alumnos que están teniendo problemas y brindarles una mayor atención. Empresas como Google tienen una gran cantidad de herramientas de este tipo que los maestros pueden aprovechar, el factor clave es que las computadoras y tablets lleguen a manos de los alumnos y eso depende en gran medida de las estrategias de los gobiernos de cada país.
Decorativo
También el sector automotriz puede ofrecer nuevas experiencias de persona-lización, como imprimir un diseño que se pegue en todo el automóvil, removerlo y cambiarlo por otro a la semana. Incluso la industria cinematográfica está buscando la forma de crear un puente entre el mundo real y el digital para generar nuevas experiencias al usuario, por lo que HP, Lightstorm Entertai-nment y 20th Century Fox firmaron una alianza para crear una nueva plataforma para filmes en tercera dimensión que trabajará particularmente en las nuevas películas.
de Avatar.

“Creo que juntos vamos a transformar la experiencia digital y eso es emocionante”, afirmó el vicepresidente ejecutivo y CIO de 20th Century Fox, John Herbert.

LA IMPRESIÓN 3D, EL FUTURO
Hewlett Packard anunció que la computadora todo en uno Sprout, que ya está a la venta, tendrá una actualización en su software que mejorará la experiencia en 3D.

Actualmente, al escanear un objeto en tercera dimensión, como puede ser una manzana o una máscara, sólo se obtiene la mitad superior, con la que se puede trabajar el modelado completo. Para finales de este mes, HP tendrá listo un nuevo algoritmo para la parte faltante.

En lo que respecta a la impresora de 3D, Multi Jet Fusion, se espera que esté disponible en el mercado a partir del próximo año siendo su principal característica que puede imprimir 10 veces más rápido que otros sistemas similares y las piezas resultantes son funcionales, es decir, sirven para hacer trabajar un auto o una turbina.