Venció el plazo para que la ASE entregara informes de las cuentas públicas

El diputado Alfonso Díaz de León Guillen, presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, dio a conocer que el domingo 31 de mayo venció el plazo para que la Auditoria Superior del Estado (ASE) entregará los informes financieros relativos a las cuentas públicas de los 109 entes auditables como lo marca la ley.
En este sentido el legislador confirmó que la ASE ya hizo entrega de dichos informes por lo que corresponderá a la Comisión que preside realizar una revisión exhaustiva para de esta manera presentarlo y someterlo a votación al Pleno del Congreso.
“Ahora estaremos por reunirnos la próxima semana, el trabajo se estará enviado a todos los integrantes de la Comisión de vigilancia, lo que son las cuentas públicas de los 109 entes que manejan recursos públicos para que ellos puedan estarlos estudiando y la próxima semana después de analizarlos cada uno de los integrantes de la Comisión de Vigilancia, puedan ser vistos en la misma Comisión y de esta manera presentar el trabajo ante el pleno y pueda ser aprobado  el informe  a más tardar el 15 de junio”.
Asimismo el diputado Alfonso Díaz, destacó que lo que se aprueba por el pleno del Congreso no son las cuentas públicas, sino los informes para que se pueda dar continuidad al trabajo que realiza la Auditoria y posteriormente, en caso de que las observaciones no sean solventadas, se presenten las denuncias correspondientes ante las instancias que sancionan las irregularidades.
Cabe hacer mención que una vez entregados los dictámenes por parte de la ASE, la Comisión de Vigilancia aprobará en su caso la legalidad de los informes presentados para posteriormente emitirlos al pleno del Congreso del Estado quien mediante un decreto turna a las autoridades competentes las anomalías detectadas para fincar responsabilidades.
El presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado diputado Alfonso Díaz de León Guillén, informó que se tiene el tiempo suficiente para revisar los informes, sin embargo también dio a conocer que se trabaja en una iniciativa con la intención de establecer en la ley, los tiempos suficientes para la revisión de los informes de las cuentas públicas.
Dijo que se busca impulsar dicha iniciativa en la cual se puedan determinar los tiempos necesarios y un periodo oficial en el cual se deban entregar y revisar los informes de las cuentas públicas y que de esta manera se tenga una mayor certeza legal y a su vez mayor confianza de la ciudadanía.