Cosas de la Ciudad

DENUNCIA.- El candidato del PAN a la alcaldía Xavier Azuara Zúñiga, puso el dedo en la llaga del INTERAPAS, donde se ha hablado acerca de que el pésimo servicio es causa también de la corrupción, Xavier Azuara dio a conocer que un familiar cercano al candidato del PRD a la presidencia municipal cobró hasta hace pocos meses ahí como aviador. Así la ciudadanía se puede ir explicando de por qué muchas cosas están como están.
CONFIRMADO.- Ayer mismo, el dirigente del PAN municipal, aseguró contar con las pruebas suficientes para demostrar que Juan Pascual Salinas López, yerno de Ricardo Gallardo Juárez cobró hasta principios de este año más de 12 mil pesos al mes, simplemente por no hacer nada. La indignación ante estos casos, dijo Pepe Toño Zapata, sin duda se verá reflejada en las próximas elecciones.
SE FUE.- Después de caer en las contiendas donde participó tanto a diputado como a presidente municipal, Juan José Zavala se fue a apoyar al PAN. Eso de decir que lo siguen 5 mil personas nadie se lo creyó porque de lo contrario hubiera ganado los procesos donde participó, aseguran.
VA PA’ ARRIBA.- Quien va subiendo en las preferencias electorales en Soledad de Graciano Sánchez es Carmelo Olvera Sandoval  y una prueba de ello fue el evento ante miles de personas en la Concha donde demostró que es profeta en su tierra.
SANA Y SALVA.- La llegada prácticamente sola, a las inmediaciones de su domicilio, de la pequeña Heidi Izaguirre, quitó el enorme peso, la presión que tenía de la ciudadanía la Procuraduría General de Justicia del Estado, aunque con ello quedó demostrado que la tal Alerta Amber solo ha servido para dos cosas; para nada y para nada, se concreta a enviar las pesquisas a los medios de comunicación y esperar resultados, inclusive en ocasiones bloquea a la familia de los menores desaparecidos al no recibirles la denuncia, no sino hasta pasadas 72 horas de su desaparición. Lo que se debe reconocer ahora de al PGJE es que no se colgaron medallas que no les correspondían.
LO OCULTARON.- Ocultaron información con respecto a un accidente ocurrido en la carretera a Querétaro, aproximadamente a un kilómetro del entronque a Tierra Nueva, sucedido en días pasados, donde un camión tipo cisterna se volcó y la “salchicha” sufrió roturas en la lámina y se fugó la carga, la cual consistía en diesel, aunque se anunció se trataba de aceite, a los lugareños se les señaló como rapiñeros, porque provistos con garrafas fueron a recoger parte del combustible derramado y esa acción ayudó a que no se dañara aún más el área, la cual se encuentras ahora contaminada por los miles de litros derramados de diesel, no de aceite, como se había dado a conocer. Inclusive se dio a conocer a la Coordinación Estatal de Protección Civil y a Protección Civil de Santa María del Río.
CONFERENCIA.- El gobernador Fernando Toranzo Fernández, fue invitado por los alumnos de la maestría en Administración Militar para la Seguridad Interior y Defensa Nacional del Colegio Militar a dictar a platicar de los logros y acciones a casi 6 años de su gestión. Balance Económico Político y Social de San Luis Potosí, fue la conferencia dictada por el Ejecutivo del Estado a generales, coroneles del Ejército y la Fuerza Aérea de la Armada de México, así como funcionarios de la Administración Pública, alumnos de la maestría, quienes participaron activamente y felicitaron al doctor por logros obtenidos.
CONVENIOS.- Se suscribió l irma del Convenio Modificatorio y Nuevas Reglas de Operación del Fondo Mixto para la investigación aplicada en el estado. Estuvieron presentes el director general del CONACYT, Enrique Cabrero Mendoza, el Gobernador Fernando Toranzo , así como el Elías Micha Zaga, Director Adjunto de Centros de Investigación de CONACYT y Enrique Villegas Valladares, director General del mismo.
OBJETIVO.- El objetivo de dicho convenio es enfocar los recursos de investigación al desarrollo de las regiones, con pertinencia y énfasis a las principales necesidades del estado, impulsando la transferencia de tecnología y la investigación aplicada, con una combinación de recursos federales y estatales, a la vez que hacer mas expeditos los trámites requeridos para el correcto cumplimiento del programa. Los sectores prioritarios para el estado, entre otros, son el automotriz y autopartes, metal mecánica y agroindustrial.