Netanyahu expresa rechazo al pacto con Irán

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, expresó al presidente norteamericano, Barack Obama, su rechazo al acuerdo sobre el desarrollo nuclear de Irán anunciado anoche y pidió que se ejerza más presión sobre el país hasta alcanzar otro pacto.
«Este acuerdo podría legitimar el programa nuclear de Irán, reforzar la economía de Irán y aumentar la agresividad de Irán y el terror en Oriente Medio y más allá» , acusó Netanyahu en su conversación con Obama.
Irán y el Grupo 5+1 (EU, China, Francia, Reino Unido y Rusia, más Alemania) alcanzaron finalmente un pacto que recoge los principios para un acuerdo definitivo que ponga dentro de tres meses fin a doce años de conflicto por el proyecto nuclear del país.
Ese pacto permitiría a Irán mantener un programa nuclear muy reducido y bajo un estricto control a cambio de varios incentivos económicos y políticos en caso de que cumpla con lo acordado
«Un acuerdo basado en este borrador amenazaría la supervivencia de Israel» , señaló Netanyahu, quien insistió en que la estrategia internacional sobre Irán «no bloquearía el camino de Irán a la bomba. Lo pavimentaría» .
En su opinión, dicho acuerdo, «elevaría el riesgo de proliferación nuclear en la región» y de una «guerra horrible» , y solicitó al presidente norteamericano elevar la presión sobre el país «hasta que se alcance un pacto mejor» .
EU no apoyaría
acuerdo con Irán que amenace a Israel: Casa Blanca
Estados Unidos no firmaría un pacto sobre el programa nuclear de Irán que amenace a Israel, dijo el viernes la Casa Blanca, un día después de que los negociadores en Suiza alcanzaran un marco de acuerdo con la república islámica.
Previamente el viernes, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que exigirá que cualquier acuerdo final con Irán reconozca el derecho del Estado hebreo a existir.
Cuando se le preguntó sobre los comentarios de Netanyahu, el portavoz de la Casa Blanca Eric Schultz dijo que no ha visto la petición específica, pero sostuvo que está al tanto de las preocupaciones actuales de Israel.
«Nosotros entendemos su posición», dijo Schultz a periodistas a bordo del avión presidencial estadounidense, el Air Force One. «El presidente nunca firmaría un acuerdo que sienta que es una amenaza para el Estado de Israel», agregó.
El presidente iraní, Hassan Rouhani, dijo el viernes en un discurso transmitido por televisión que el marco es «un primer paso hacia interacciones productivas con el mundo».
Cuando se le preguntó sobre los comentarios de Rouhani, Schultz dijo que entendía la necesidad de Teherán de promover el pacto entre los iraníes, pero que Estados Unidos ve al acuerdo como algo que se concentra en el programa nuclear de Irán.
«Las preocupaciones que tenemos sobre Irán fuera de su programa nuclear persisten», declaró.
Schultz también dijo que el presidente Barack Obama continuaría acercándose a los legisladores de su país para discutir el acuerdo tentativo.
Obama tiene previsto hablar con los cuatro líderes del Congreso: el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner; la representante demócrata Nancy Pelosi; el líder de mayoría del Senado, el republicano Mitch McConnell; y el senador demócrata Harry Reid.