Kenia impone toque de queda tras cruento ataque de Al Shabab

Kenia impuso un toque de queda en el nororiente del país tras un mortal ataque de militantes islamistas de Al-Shabab que dejó más de 140 muertos en la Universidad de Ga-rissa.
Un miembro del Parlamento, Aden Bare Duale, dijo a la BBC, la cadena británica de noticias, que el ministro del Interior de Kenia, Joseph Nkaissery, sostendrá una reunión de emergencia para evaluar la situación de seguridad en la región.
El gobierno está ofreciendo una recompensa para dar con Mohamed Mohamud, otrora maestro de una escuela keniana, quien se cree está viviendo en Somalia, a quien acusa de planear el ataque.
El ministro del Interior señaló que los cuatro atacantes hicieron explotar sus chalecos con explosivos después de que las fuerzas de seguridad los tenían rodeados en un recinto de la universidad, en el noreste de Kenia.
Por otra parte, el presidente de Somalia, Hassan Sheikh Mohamud, señaló que su país y Kenia deben impulsar la cooperación de seguridad entre ellos, luego de ofrecer sus condolencias un día después que pistoleros islamistas masacraron a 147 estudiantes.
Mohamud ofreció sus «condolencias a las familias de aquellos que han muerto en este ataque de los terroristas despiadados» El ataque del jueves fue reivindicado por los combatientes del grupo somalí extremista Al-Shabab, vinculados a la red Al-Qaeda.
En un comunicado, Mohamud afirmó que este violento incidente mostró «la necesidad de reforzar la cooperación antiterrorista entre los dos países, con el objetivo de eliminar esta amenaza de la región» .
Condena el Papa Francisco masacre de
estudiantes en Kenia
El Papa Francisco condenó hoy la masacre de 147 estudiantes cristianos que tuvo lugar la víspera en un campus universitario de Kenia y calificó al ataque terrorista como un acto de «insensata violencia».
Esto en un telegrama firmado a nombre del pontífice por el «número dos» del Vaticano, el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, y enviado a John Njue, arzobispo de Nairobi y presidente de la Conferencia Episcopal de Kenia.
«Profundamente triste por la inmensa y trágica pérdida de vidas causadas por el reciente ataque en la Garissa University College, el santo padre envía la seguridad de sus oraciones y la cercanía espiritual con las familias de las víctimas y a todos los kenianos en este doloroso momento», indicó.
El texto, redactado en inglés, reveló que el pontífice encomienda las almas de los fallecidos a la «infinita misericordia de Dios todopoderoso», y aseguró que reza por todos los que necesitan ser confortados en sus pérdidas.
Agregó que el líder católico, en unión con todas las personas de buena voluntad alrededor del mundo, condena estos actos de «insensata brutalidad» y eleva oraciones por el cambio del corazón de todos los violentos.
«El llama a todas las autoridades a redoblar sus esfuerzos por trabajar con los hombres y mujeres de Kenia para llevar al fin de toda violencia y propiciar una nueva era de fraternidad, justicia y paz», apuntó.