Chofer de un tractor quinta rueda, el cual llevaba una cisterna cargada con 39 mil litros de asfalto, fue detenido al encontrarse inconsistencias en la documentación de la carga así como en los registros del vehículo. Los hechos sucedieron en la carretera a Zacatecas.
Agentes federales detuvieron en la carretera 49 San Luis Potosí-Torreón, tramo San Luis-Zacatecas, al chofer de un tractor con cisterna acoplada, al descubrir que eran falsos los documentos para su traslado. El operador y el vehículo, quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación.
Los policías realizaban un recorrido de vigilancia, supervisión y prevención del delito, sobre la carretera 49 a la altura de los límites con el estado de Zacatecas, cuando detectaron un tracto camión que traía acoplado un remolque con una pipa que portaba leyendas de transporte de residuos peligrosos.
Los oficiales solicitaron al conductor que detuviera su marcha para realizar una revisión de rutina al vehículo un tracto camión marca Kenworth, gris, modelo 2003.
Según los documentos de embarque, se transportaban 39 mil litros de asfalto con polímero, material transportado de Altamira, Tamaulipas con destino a San Luis Potosí.
En la revisión minuciosa de los documentos, los agentes se percataron de algunas inconsistencias en sus registros, por lo que se estableció comunicación con la supuesta empresa que trasladaba el hidrocarburo contestando sus representantes legales, que dicha orden de embarque no había salido de este lugar.
El camión resultó también con algunos números de identificación alterados, con lo que se confirmó que al igual que la carga el tracto camión no contaba con documentos que acreditaran su legal procedencia.
Por lo anterior los federales indicaron al conductor, un hombre de 42 años de edad, originario del estado de Veracruz, sería trasladado a la delegación de la Procuraduría General de la República para ponerlo a disposición de la autoridad competente junto con la carga y el vehículo para iniciar la investigación correspondiente, no sin antes leerle la “Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención”.