Convocan al Taller Eliminación de compuestos tóxicos del agua

En entrevista Edgar Moctezuma Velázquez, profesor e investigador de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí invitó a especialistas y alumnos a participar en el Curso-Taller «Eliminación de compuestos tóxicos del agua» que se llevará a cabo en el Auditorio Rogelio Jiménez del 11 al 14  de marzo.
Acerca del curso, el doctor Edgar Moctezuma indicó que tiene una duración de dos días, más uno de práctica, donde además se presentarán los trabajos individuales de diversos especialistas en el estudio de eliminación de compuestos tóxicos: “hablaremos de compuestos tóxicos en grandes cantidades como plaguicidas, solventes, residuos de medicamentos acumulables, que combinados forman una mezcla toxica”
Este Taller contará con la visita de dos especialistas españoles; el doctor José Rivera Utrilla, quien impartirá el curso: Proceso avanzados de oxidación, ozonización catalítica, fotooxidación directa e indirecta, fotocatálisis y uso de radiación gamma para el tratamiento de aguas; así como Francisco Carrasco Marín  quien impartirá el segundo curso, sobre caracterización de textural y química de materiales porosos: adsorción física de gases y vapores, macro y me-soporosidad, y caracterización química de la super-ficie.Cabe descartar que además brindarán dos plenarias: Adsorción de compuestos orgánicos sobre materiales carbonosos; y almacenamiento de carga eléctrica sobre materiales carbono-sos.
Los doctores, son especialistas en eliminación por oxidación catalítica, oxidación por medio de luz solar, con peróxido de hidrogeno, un área que también se trabaja en la Facultad de Ciencias Químicas de la UASLP, por los doctores Raúl Ocampo, Edgar Moctezuma, con la colaboración del Doctor Roberto Leyva Ramos, y las doctoras Elisa Leyva y Brenda Zermeño.
Como conferencistas magistrales también participa el doctor Roberto Leyva Ramos; el doctor Edgar Moctezuma Velázquez; el doctor Raúl Ocampo Pérez; el doctor Adrián Bonilla Petriciolet, y el doctor Jaime Jiménez Becerril.
Referente a los temas que se desarrollarán en las conferencias, el doctor Moctezuma Velázquez, explicó: “El estado de la oxidación química por medio de radicales hidroxilo, que se denominan OH, que son especies de vida media muy corta pero con poder oxidante muy grande, comprende varios métodos para generar estos compuestos”.
Detalló que también se hablará de los temas para la generación por medio de ozono, de peróxido de hidrógeno, de radical oxidante por medio de luz ultravioleta y luz visible, generación de este radical por medio de radiación gama. El curso tiene un costo muy accesible de mil pesos.
Para mayores informes del Curso-Taller «Eliminación de compuestos tóxicos del agua», comunicarse con el doctor Edgar Moctezuma, profesor e investigador de la Facultad de Ciencias Químicas de la UASLP al Laboratorio de Fotocatálisis, teléfono 52 (444) 8 26 24 40 al 46 Ext 6587 y 6593. Correo electrónico: edgar@uaslp.mx Facebook: Edgar Moctezuma-Velázquez.