Vaticano se disculpa con México por comentarios del Papa

La sencilla forma de hablar del papa Francisco le ha envuelto en un conflicto diplomático.
El Vaticano indicó el miércoles que había enviado una nota al embajador mexicano insistiendo en que Francisco «en absoluto pretendía lastimar los sentimientos del pueblo mexicano» al referirse a la «mexicanización» de su Argentina natal por el narcotráfico.
El pontífice empleó ese término en un correo electrónico a un amigo argentino que participa en la lucha contra el narcotráfico, y que después hizo público el mensaje. México presentó una queja formal ante el Vaticano.
En un comunicado el miércoles, el Vaticano dijo que las palabras del papa estaban contenidas en un correo electrónico personal y que sólo había repetido una frase que empleó su amigo. El Vaticano insistió en que el papa no había querido en ningún caso restarle valor a la lucha de México contra el narcotráfico.
SRE finaliza diferendo con Vaticano; invitación a Papa, sigue
El canciller José Antonio Meade dio por zanjado el diferendo con El Vaticano y aseguró que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto mantiene la invitación abierta al Papa Francisco para que visite México.
En una rueda de prensa y a pregunta expresa sobre si México aprovechará la coyuntura reciente para concretar la visita del pontífice, el secretario de Relaciones Exteriores aseguró que está en el interés de México que se concrete esta gira.
«El presidente (Enrique) Peña Nieto lo hizo de manera personal con el Papa, hay una invitación abierta a un país que le ha dado una gran importancia a su relación con el Papa, con el Estado Vaticano», dijo.
«Sabemos del interés que el Papa tiene por México y estaremos atentos a ver cuándo y en qué momento le resulta conveniente. Reiterando por México la plena disposición  y el pleno gusto que visitara el país», agregó.
El pasado domingo se hizo público el contenido de una carta privada donde el líder mundial de la Iglesia Católica advirtió del peligro de la «mexicanización» de Argentina, lo que provocó que México solicitara, a través de una nota diplomática, la explicación de éstos comentarios.
La Santa Sede señaló que nunca estuvo en la intención del Papa Francisco que la expresión de «mexicanización» estigmatizara a México.