Demandan compromisos y propuestas a candidatos

Propuestas y compromisos reales y factibles y no campañas de lodo, demandó ayer el Parlamento Ciudadano a los candidatos a contender por distintos encargos de elección popular en San Luis Potosí.

Esta agrupación urgió a los partidos, los candidatos y las autoridades electorales para que suscriban sus actuaciones en el merco de derecho, respetando invariablemente a la ciudadanía y absteniéndose de imponer intereses personales y de grupo.
Los ciudadanos requerimos propuestas, iniciativas, compromisos de gobierno auténticos que nos permitan ofrecer soluciones reales a problemas reales, en función de esto no queremos que se registren campañas de denostación como las que han comenzado a asomar la cara.

Destacó que esta conducta consistente en la descalificación del adversario sólo anuda problemas y no aporta soluciones; denostar al contrincante revela una cortedad ética que no con viene al conjunto social, y ni siquiera a quien incurre en estas prácticas, razón por la que se reitera al llamado a una contienda limpia, propositiva, de compromisos.

Los problemas se encuentran a la vista: el desempleo, la inseguridad, la pobreza, la deuda pública acumulada, la corrupción, la impunidad, la relajación de la justicia, la escasa y mala obra pública, la falta de programas de mediano y largo plazos; y en este sentido los ciudadanos queremos escuchar lo que se nos propone desde los partidos políticos y a través de sus candidatos.

El Parlamento demandó a los aspirantes a la gubernatura: Juan Manuel Carreras (PRI), Sonia Mendoza (PAN); Fernando Pérez Espinosa (PRD-PT-CP) y Sergio Serrano Soriano (Morena) la suscripción de un Acuerdo de Civilidad en el que no se antepongan los intereses particulares sobre el interés primordial de la ciudadanía ni sobre el futuro del estado de San Luis Potosí.