Ha causado expectación entre panistas el anuncio de que dirigentes del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional podrían visitar a la Capital potosina esta semana, de lo cual podría designarse a un candidato a la gubernatura del Estado, luego de un cuestionado proceso interno del que surgió ganadora Sonia Mendoza Díaz.
Según militantes de este partido en sus cuentas en redes sociales digitales, la impugnación de Alejandro Zapata Perogordo alcanzó altos niveles por la sustentación de sus acusaciones, en las que reportó urnas violadas y relleno previo de votos, así como traslado ilegal de las mismas el pasado 15 de febrero, cuando la Comisión Organizadora Electoral Estatal contabilizó un mínimo margen de ventaja a favor de Mendoza Díaz.
Los panistas advierten que el CEN podría realizar una designación directa, a fin de evitar un alto costo político que significaría que sus candidatos buscaran el voto en la elección constitucional con un proceso manchado por infinidad de actos ilegales en sus procesos internos.
Asimismo, advierten que el equipo de Mendoza Díaz se encuentra inmovilizado por la impugnación de Zapata Perogordo; y mencionan que la candidata a la gubernatura se encuentra congelada y sin agenda política, ya que “diversos liderazgos le han cerrado la puerta.”
Se destaca que puede ser el próximo miércoles cuando la cúpula panista “venga a poner orden a un desaseado proceso interno”, del cual responsabilizan a la dirigencia del PAN y la Comisión Organizadora Electoral Estatal, la cual “quedó a merced de los intereses del Círculo Azul, que comanda Pablo Escobar, dada la inequidad para que la mayoría de las candidaturas le hayan favorecido.”
Según los panistas, Octavio Pedroza, Alejandro Zapata, Marcelo de los Santos, Gerardo Olvera Zamanillo, Ramón Zamanillo, Francisco Salazar, Antonio Herrán Cabrera y hasta Mario Leal Campos “le han cerrado las puertas a Sonia Mendoza Díaz, entre una larga fila de distinguidos panistas que ya manifiestan su rechazo.”
Leal Campos había dicho que apoyaría a quien resultara ganador del proceso de manera trasparente, pero ante la inequidad del proceso ha cambiado de opinión.
Por lo pronto, los embates en las redes sociales no han cejado y, por el contrario, han subido de tono.