El proyecto Unitecho Vivo / Living Roof, ganó el premio regional Environmental Challenge que la empresa trasnacional CUMMINS entrega a proyectos ambientales e innovado-res implementados en distintas partes del mundo dio a conocer Marcos Algara Siller titular del proyecto universitario que se hizo acreedor a una bolsa de 2 mil dólares.
El Unitecho Vivo de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, fue electo de entre 12 proyectos presentados por directores de las plantas de la trasnacional en Centro América y resultó ganador.
Y es que desde hace un año, esta idea fue adoptada como política Universitaria pues ahora los reglamentos de construcción de la UASLP indican que en cualquier edificación que se realice se deberá colocar una adecuada salida al techo y acceso a energía eléctrica, este debe estar habilitado para ser utilizado en un futuro, o transformado en azotea verde, ya que en el pasado los inmuebles carecían de aspecto.
En una primera instancia la empresa CUMMINS financio el proyecto con 940 mil pesos, recurso que permitió adaptar la azotea del Edificio B de la institución realizar las escaleras de acceso, colocación de barandales y las entradas de energía eléctrica y conductos de agua.
El catedrático universitario Marcos Algara aseguró que este premio representa una gran satisfacción para muchos estudiantes, jóvenes y personas que se han acercado a colaborar y dedicarle tiempo a la creación del techo verde, así como a adaptar el edificio.
La noticias del premio internacional la dio a conocer hace algunos día David Beed, Gerente de Proyectos de Responsabilidad Corporativa de CUMMINS Inc en un comunicado de la oficina central en Columbus, ubicada en Indiana, EU, y fue a través de Cristina Nava Carpizo, responsable de la misma área en México y Centro América que hicieron llegar la noticia a la gente de la Facultad de Ingeniería de la UASLP.
Marcos Algara confirmó que actualmente el proyecto de Unitecho Vivo ha concluido la etapa de revestir la loza y ahora se colocaran las membranas y las plantas ya cultivadas en el techo para que comience la adaptación de estas, a la azotea. Detalló que en cuanto a los recursos que asciende en alrededor de 30 mil pesos, la asociación internacional Global Giving ya realizó la entrega al corporativo en nuestro país y se espera que en los próximos días ya pueda ser utilizado en la institución para terminar de adaptar el lugar.
Finalmente el investigador universitario dijo que con este proyecto también participará en la etapa internacional que la misma empresa convoca, y en caso de ganar se pudiera hacer acreedora a 5 mil dólares.
El equipo del Unitecho Vivo y el Unihuerto Urbano UASLP agradecen el compromiso de CUMMINS San Luis Potosí y el respaldo institucional de la UASLP y de las facultades participantes.