Con la participación de instituciones de los tres niveles de gobierno, ayer se puso en marcha un programa para incentivar el consumo de productos pesqueros que estarán disponibles en 20 DIF municipales a precios muy por debajo de los comercios establecidos.
Al respecto, el delegado estatal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Almentación, Alejandro Manuel Cambeses Ballina, aseguró que en esos centros de venta, productos como la mojarra tilapia y la carpa estarán a la disposición de las amas de casa con menores recursos con un precio hasta con un 25 por ciento por debajo de lo que se expenden en mercados y centros comerciales.
“Queremos que la gente se dé cuenta que son productos sanos, que tienen buen manejo, que aparte de sus cualidades alimenticias son sin duda reemplazo de la dieta normal y que también se den cuenta que están a precios muy accesibles”, dijo.
El funcionario federal señaló que la idea es colocar entre las clases más necesitadas unas 14 toneladas de producto pesquero que proviene en gran medida de las granjas acuícolas de la entidad, así como colocar otras 18 toneladas de productos enlatados dentro de los establecimientos comerciales.