Los jóvenes que se educan en nuestro instituto Ponciano Arriaga tienen varias opciones de continuar sus estudios en cualquier espacio educativo público y privado, porque tienen la competencia en conocimiento para enfrentar grandes retos, de nuestra institución egresaron alumnos que actualmente forman parte del equipo de investigación de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, CONALEP y del Instituto Tecnológico Superior de San Luis Potosí, casos como esto nos indica que vamos por buen camino. Dijo Saúl Rivera Director académico del Instituto Ponciano Arriaga.
El Instituto Ponciano Arriaga en la modalidad de Bachillerato General incorporado a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí abre sus puertas a todos los estudiantes de nivel secundaria para el periodo de preinscripciones que iniciaron en enero y se extienden hasta la última semana de mayo; en conversación con el Director del instituto, Saúl Rivera comentó que el recorrido de la fecha de reclutamiento de matrículas para nuevo ingreso se debe a casos en los que hay alumnos que viven en comunidades alejadas y no tienen las capacidad económica para trasladarse a la ciudad. “Estamos en periodo de preinscripción empezamos a finales de enero y ésta concluirá en las últimas semanas de mayo, hemos ampliado las fechas por que hemos tenido casos especiales en los que nuestros alumnos vienen de comunidades lejanas y factores como el tiempo y dinero no les permiten llegar en fechas contempladas”.
Saúl Rivera hizo hincapié en la calidad académica de la institución y subrayó que es una obligación que parte de las exigencias de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, casa de estudios a la cual se encuentra incorporada la preparatoria Ponciano Arriaga, misma que diseña los planes de estudios. “La incorporación a la máxima casa de Estudios del Estado nos exige plantear metas y un trabajo actualizado. Pero esta meta lo vemos cumplido en el desempeño y aprovechamiento de nuestros jóvenes que egresan de nuestras filas”. El director de la institución manifestó que actualmente los 16 profesores que forman el cuerpo docente tienen el perfil para cumplir con el plan de estudios y dijo que se tiene contemplado extender a 32 el número de asesores.
“Nos regimos por los planes y programas que establece la UASLP, por consiguiente es un plan de estudios aprobada a nivel nacional. Tenemos el compromiso de requerir y seleccionar nuestra planta docente de acuerdo a los requerimientos de la UASLP. Las 620 matrículas que tenemos en total en este ciclo escolar nos exige ampliar a 32 el número de profesores para el próximo año”
Finalmente concluyó haciendo una invitación a todos los jóvenes que quieran continuar con sus estudios de nivel medio superior para que acudan a las instalaciones y adquieran su ficha de preinscripción, aseguró de igual forma que el Instituto Ponciano Arriaga es una institución que ofrece calidad académica y espacio para el desarrollo artístico, deportivo y político.“El sello filosófico con la que se rige nuestra institución desde su fundación nos permite atender las necesidades de demanda académica de todos los sectores de población del Estado, pero también brindamos apoyo a la formación artística y deportiva. Finalizó.