celebración día de Japón

Dentro de la celebración del Día de Japón en San Luis Potosí, desarrollado los días 7 y 8 de febrero con el apoyo de la Secretaría de Cultura, el Ministro de la embajada de Japón en México, Toru Shi-mizu, expresó su “profundo agradecimiento” en representación de la embajada de Japón, en México, al Secretario de Cultura, a la familia Kasuga.
Momentos antes de la presentación de la agrupación teatral japonesa Dengakuza, comentó que ésta fue primera ocasión en que viaja a San Luis Potosí, donde, dijo, es un orgullo estar presente para presenciar la interpretación del grupo Dengakuza, “que en nuestro país es bien conocido, y poca gente imaginaba que el día de hoy tuviéramos la oportunidad de disfrutar de esta importante interpretación”, añadió al tiempo de expresar su satisfacción de disfrutar los buenos momentos de esa actuación”. Por su parte, el ingeniero Xavier Alejandro Torres Arpi, Secretario de Cultura, resaltó que de Nagano, Japón, “nos llegó un grupo de gentes que ha hecho mella en la historia potosina, estamos hablando de los Kasuga, los Ijima, los Iwadare que han dejado mucho a San Luis Potosí”.
Con base en lo anterior, sostuvo que San Luis Potosí tiene muchas conexiones con Nagano, por lo cual los potosinos quisiéramos que con la celebración del Día de Japón en San Luis Potosí “inicie una relación cada vez más fuerte con la colonia japonesa, pero muy precisamente con la prefectura de Nagano y su ciudad”, estableció finalmente. Bienvenidos.
Por su parte, el empresario Carlos Kasuga recordó ser “hijo de unos inmigrantes japoneses que tuvieron la visión de escoger San Luis Potosí, y que con moldes japoneses me hicieron un digno potosino de estas tierras”. Añadió que su comunidad México-Japonesa, le ha nombrado como presidente de la prefectura de Nagano.

 

11 10