Federación de Abogados prevé la judicialización de elecciones

Para la Federación Mexicana de Colegios y Asociaciones de Abogados, la acusada problemática que viven en su interior los partidos políticos para la elección de candidatos, especialmente al gobierno del Estado y las curules de representación proporcional, conllevará a la judicialización de los procesos.
El presidente de la Federación de abogados, Martín Vaca Huerta, alertó al respecto, al observar los acontecimientos registrados en el Partido Acción Nacional, particularmente, donde se reclama que sus precandidatos sean investigados por la PGR; y también en el PRD, por los protocolos derivados del caso Ayotzinapa y de la detención de su precandidato más importante: Ricardo Gallardo Cardona.
Vaca Huerta conminó a los responsables de las comisiones de selección de candidatos manejarse con mucho cuidado en lo que se refiere a la definición de los perfiles y las reglas que se han dado internamente los partidos, cuidando que, además, estas, cumplan con los requisitos establecidos por las instituciones públicas rectoras del proceso electoral constitucional.
Al conocerse ya la presentación de diversas inconformidades, como la acusada por el precandidato por el PRI a la presidencia municipal de Soledad de Graciano Sánchez, Juan José Zavala Pérez, ex presidente de la Asociación Potosina de Abogados, luego de que el tricolor determinara como “candidato de unidad” a Carmelo Olvera Sandoval, aparentemente al margen de la convocatoria y de los procesos internos acordados.
Indicó que el recurso de inconformidad interpuesto por Juan José Zavala, en función de las irregularidades internas en el proceso de selección, constituye sólo uno de muchos otros casos que podrán observarse dentro de ese partido político y de otros.
El riesgo de que se judicialice el proceso electoral de este año, es real; existen indicios claros de que se ha comenzado ya a tomar esa ruta; es por ello importante que los partidos revisen sus procesos escrupulosamente y se conviertan en garantes de transparencia en la elección interna, para, además, no sembrar dudas en el electorado; sería lamentable que los partidos obviaran esta obligación, aseguró.
El Presidente de la Federación Mexicana de Colegios y Asociaciones de Abogados insistió en llamar la atención de los partidos políticos con miras a cuidar la cabal sujeción de sus procesos a las reglas y normas que se han dado internamente.
Llamó la atención, también, sobre el posicionamiento, al interior del PAN y del PRD de instrumentos que, con el público propósito de garantizar la honorabilidad de sus precandidatos, han estado solicitando, sin aportar elementos de prueba, tan solo sospechas, la intervención de las autoridades de la PGR para que garanticen la integridad judicial y hasta ética de sus precandidatos.