Piden reforzar acciones para evitar Influenza en las escuelas

Con la presencia de bajas temperaturas, es necesario que las autoridades sanitarias redoblen esfuerzos para que no suceda lo que ocurrió en años anteriores, en que se llegó a señalar que San Luis Potosí era la entidad del país que encabezaba el mayor número de casos de Influenza AH1N1, dijo el diputado Rubén Guajardo Barrera.

Según las autoridades meteorológicas del país pronostican al menos otros veinte frentes fríos, que provocarán la presencia de temperaturas extremas, por ello no está de más, realizar una recomendación a las autoridades de la Secretaria de Salud, así como a la instancia federal sanitaria para que no bajen la guardia en estas fechas y continúen con la campaña de vacunación contra la influenza.

A principios del año pasado con el registro de 250 enfermos y 10 muertes por influenza nos colocaban dentro del mapa nacional como la entidad con más problemas; sin embargo en esta temporada se han avizorado signos positivos de que no sucederá lo mismo, ya que el reporte presentado hasta el momento por instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social dan a conocer que los 26 casos de influenza estacional que se tienen reportados ya han sido controlados y no se han presentado decesos.

El vicepresidente de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, Rubén Guajardo Barrera, solicitó extremar precauciones, continuar con campañas de vacunación, proteger a los estudiantes, personas de la tercera edad e indigentes; esto derivado a que continuarán las bajas temperaturas en la entidad y sí se desea continuar a la baja en el tema de influenza es necesario estar más pendiente que nunca.

Así también el exhorto es para que las instituciones educativas cumplan con especificaciones de la Secretaria de Educación del Gobierno del Estado, como exención de horarios y permitirles a nuestros niños, portar ropa abrigadora aunque no sea del uniforme, esto evitar los problemas sanitarios de otros periodos.

Es necesaria la prevención de brote de enfermedades bronco respiratorias, sobre todo en las escuelas “deben ser más flexibles con los niños, para que no se generen situaciones que lamentar”; ya que cabe apuntar que la exposición al frío excesivo es peligroso y más en áreas rurales, porque se puede provocar fatiga, entumecimiento, escalofríos, calambres musculares, hormigueo, dolor o en el peor de los casos, Influenza o Hipotermia.