Masiva protesta de profesores frente a Palacio de Gobierno

En su reclamo por la devolución de recursos por más de 200 millones de pesos sustraídos o no cumplimentados del Fondo de Pensiones y Jubilaciones, los maestros de la Sección 52 del SNTE reprocharon la indisposición del gobernador Fernan Toranzo Fernández para atender su demanda.
Fue el profesor Marcelino Pérez Oropeza, jubilado, quien hizo notar que el mandatario ha estado enviando señales negativas al magisterio, ya que desde un principio (de su administración) “le caímos mal”.
Incluso uno de los profesores arengó a sus pares, de espaldas al Palacio de Gobierno, manifestando que se rehusaba a siquiera mencionar por su nombre al gobernador. Los profesores se manifestaban frente al Palacio de Gobierno reclamando la presencia física del gobernador, en tanto que, poco antes del mediodía, no se había generado ningún acercamiento, hasta que, hacia las 11:45 horas apareció el subsecretario Miguel Martínez Castro, a la postre presidente de la Junta Directiva de la Dirección de Pensiones, para ofrecer un espacio de diálogo con los comisionados de jubilados y pensionados y de la Secretaría general de la Sección 52, contando con la presencia del director de Pensiones, Oziel Yudiche Lara, así como con el profesor Rafael Turrubiartes.
Recordaron el origen “vanguardista” del emergente secretario general de gobierno, Eduardo González Sierra, y lo instaron a hacer memoria del enfrentamiento político de la Sección 52 con el entonces gobernador Carlos Jonguitud Barrios, líder de la corriente magisterial Vanguardia Revolucionaria.
—La demanda magisterial –dijeron—, debe preocupar a Eduardo González Sierra.
Pero rechazaron ser atendidos por el nuevo secretario general de gobierno, exigiendo a voces la presentación ahí mismo, en la plaza pública del gobernador Fernando Toranzo, a quien acusaron de no valorar el trabajo y de la participación histórica de los maestros en la formación de la educación y la cultura de San Luis Potosí.
Acusaron al mandatario potosino de poseer una doble moral que lo ha llevado a la defensa de los derechos humanos de los migrantes, aunque, por otro lado, atropella los derechos humanos de los maestros.
Advirtieron que no cejarán en su reclamo de la devolución de los fondos sustraídos con sus correspondientes intereses y recordaron que en este sentido, el director general de Pensiones, el Secretario de Finanzas y el propio gobernador de San Luis Potosí han incurrido en el presupuesto de delitos de responsabilidad atribuibles a los servidores públicos.
Lamentaron que el mandatario no se encuentre a la altura de su responsabilidad constitución al y censuraron el que no honre con actos de justicia, a quien, señalado como el mejor presidente de la república que ha tenido México: Benito Juárez García, despachó en ese mismo Palacio de Gobierno.
Una y otra vez, hasta que apareció el subsecretario Martínez Castro, los maestros advirtieron que no darán ni un paso atrás en su reclamo por la recuperación de los fondos desviados de Pensiones ni en su demanda del pago de los intereses que han corrido en los últimos cuatro años, cuan do el gobierno dejó de entregar sus aportaciones.
—No vamos a dar ni un paso atrás.
Coreaban los maestros.
Otro profesor, puesto de espaldas al Palacio de Gobierno, expresó su negativa a pronunciar el nombre del mandatario.