A unas horas de la elección interna del PAN para elegir su candidato a gobernador, las acusaciones se hacen más intensas entre los equipos de sus tres precandidatos: Alejandro Zapata Perogordo, Mario Leal Campos y Sonia Mendoza Díaz.
De acuerdo a la convocatoria, Estatutos, Reglamentos y acuerdos tomados en pasadas mesas de diálogo, el proceso podría ser invalidado en tribunales, pues ya fue infringido y rebasado el punto para no desacreditar el proceso interno, debido a constantes acusaciones a funcionarios de la Comisión Organizadora Electoral Estatal, directivos del partido y entre los propios contendientes.
Otra de las acusaciones que puede dar pie a deslegitimar este proceso es la grave acusación hecha a Mendoza Díaz por haber rebasado el tope de precampaña, que según observadores “se constatan los enormes espectaculares que se ubican por todo el Estado, cada uno con un costo mínimo de 70 mil pesos aproximadamente.”
También se han divulgado fotografías por el uso de vehículos del Congreso del Estado en horas de oficina para actividades proselitistas de la senadora.
El conflicto directo entre Mario Leal y Sonia Mendoza tendría el propósito de que el Comité Ejecutivo Nacional haga una designación directa del candidato a gobernador, en tanto que Zapata Perogordo ha llamado constantemente a la unidad de la militancia para que sean los potosinos quienes lo hagan.
Las acusaciones al denominado “Círculo Azul”, entre los que se encuentra el diputado Juan Pablo Escobar Martínez, subieron de tono al calificar a sus integrantes de “Judas” por ser los únicos benefactores de haber propiciado la derrota de Zapata Perogordo hace seis años; y por no haber hecho una defensa del gobierno panista encabezado por Marcelo de los Santos Fraga.
Así con diversas acusaciones, este domingo 15 de febrero unos 8 mil 720 panistas acudirán a las urnas a emitir su voto desde las 10 de la mañana y hasta las cuatro de la tarde.