El Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado recibirá el próximo 4 de marzo, en la Secretaría de Relaciones Exteriores, el distintivo de empresa familiarmente responsable, otorgado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno Federal a empresas e instituciones de gobierno que han adoptado prácticas laborales que concilian trabajo – familia, además que dan igualdad de oportunidades laborales a hombres y mujeres y cuentan con protocolos que combaten el acoso laboral y el hostigamiento sexual.
El Sifide compitió con 632 empresas de todo el país, y solamente 38 fueron seleccionadas para recibir este distintivo, en una ceremonia que presidirá el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida. El Distintivo “Empresa Familiarmente Responsable” es un instrumento de diagnóstico de la realidad laboral en lo relativo a la calidad de vida en el trabajo, como condición para incrementar la productividad y la competitividad de las empresas y de los centros de trabajo en general.
El Distintivo es otorgado por la STPS, con la finalidad de mejorar las acciones en que se desarrollan las actividades productivas, pero también las condiciones generales de vida de los trabajadores y las trabajadoras mexicanas; además, para impulsar la productividad, uno de los Ejes Transversales del Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto.
El Distintivo Empresa Familiarmente Responsable evalúa las prácticas laborales distribuidas en tres ejes: Conciliación trabajo-familia; Igualdad de oportunidades; combate a la violencia laboral y al hostigamiento sexual.
Al obtener el Distintivo, el Sifide se compromete a promover, mantener y mejorar una cultura de trabajo que facilite la conciliación del trabajo y la familia, la igualdad de oportunidades y un ambiente organizacional libre de violencia laboral y de hostigamiento sexual; y a vigilar el cumplimiento de su Código de Conducta y Ética y Protocolo de Intervención para casos de acoso laboral, hostigamiento y acoso sexual, a orientar en la salud de las personas y a propiciar la integración y la responsabilidad familiar de sus trabajadores y trabajadoras.