Advierte Monex riesgos de recortes al gasto y al crecimiento

La caída permanente de los precios del petróleo abre un riesgo latente, de que se generen más recortes a las perspectivas de crecimiento económico de México en 2015 e incluso de un ajuste adicional al gasto público, advirtió el Grupo Financiero Monex.
En conferencia de prensa, el subdirector de análisis económico de la institución, Eduardo Ávila, estimó que de mantenerse las bajas cotizaciones del crudo podrían tener un impacto de 1.3% del PIB sobre las finanzas públicas, lo que abre el espacio a que el gobierno corrija ese golpe mediante otra disminución al presupuesto. Hace apenas 10 días, el gobierno federal anunció un recorte por 124 mil 300 millones de pesos al gasto público, equivalente a 0.7 del PIB, por lo que, de acuerdo con Monex, aún hay posibilidad de que se lleve a cabo un ajuste similar, considerando que el impacto previsto puede llegar a ser de 1.3%. Este escenario dijo que es muy posible, ya que no se espera que entre los próximos 12 o 18 meses el precio del petróleo registre un alza.
Explicó que esta problemática puede complicar la meta del gobierno federal de reducir el déficit fiscal al menos en los próximos cinco años.
Respecto a las perspectivas de crecimiento económico, Monex estimó un avance de 3.2% en 2015, aunque con el riesgo de que a lo largo del año se revise la cifra a la baja.
Entre los riesgos que pueden achicar el escenario se encuentran la debilidad económica mundial, la eventual alza en las tasas de interés en Estados Unidos, los bajos precios del petróleo, el menor apetito de inversiones, principalmente en el sector energético, el periodo electoral, así como los acontecimientos sociales y los problemas de inseguridad pública.