Récord defensivo de Cruz Azul, muy mexicano

Sin apoyos extranjeros es como Cruz Azul consiguió la marca de imbatibilidad en un arranque de torneo corto.
Cuando los 17 clubes restantes cuentan con al menos un jugador nacido fuera del país en sus esquemas defensivos, desde el portero hasta la contención, incluso Chivas, la Máquina se mantiene impecable con un sello totalmente azteca.
“Me parece que tiene su gran mérito que toda la defensa sea mexicana y se esté consiguiendo este récord. Esperemos que siga por mucho más tiempo”, expresó el lateral celeste, Gerardo Flores.
Cruz Azul acumula 450 minutos, 5 partidos completos, sin recibir anotación, con Jesús Corona en el arco, Francisco Javier Rodríguez y Julio César Domínguez de centrales, y el “Gerry” Flores y Fausto Pinto en las laterales.
Además, en la contención han sido Gerardo Torrado y Xavier Báez los encargados de defender para así superar la marca de Toluca de 488 minutos sin recibir gol en un arranque de torneo, en el Apertura 2006.
Con ello, ahora la Máquina buscará la cifra de todos los tiempos, para emular al Necaxa de la 1987-88, cuando aguantaron siete partidos imbatidos, hasta que Carlos Hermosillo les marcó al 62’ de la Fecha 8 para un total de 692 minutos.
Paradójicamente, Cruz Azul se consolidó defensivamente a partir de la baja del colombiano Luis Amaranto Perea, quien por lesión apareció la última vez como celeste en el Clausura 2014.
Por ello la llegada del “Maza” en el segundo semestre del 2014, cuando la Máquina fue el cuadro menos goleado con apenas 15 goles en 17 partidos, igual que Veracruz y Leones Negros.
“Amaranto también era un jugador con muchísima clase, de verdad que le aprendimos muchísimo los que estamos ahorita jugando. Llegó ‘Maza’, se incorporó bien al equipo y vino a darle esa solidez que se necesitaba en la parte de abajo”, agregó Flores. Aun cuando Chivas sólo tiene jugadores de nacionalidad mexicana, ni siquiera esa defensa es tan nacional como la celeste, al contar con Miguel Ponce, nacido en California, apenas de regreso tras una lesión, pero titular al iniciar la campaña.
América presume al argentino Paolo Goltz y al paraguayo Pablo Aguilar como centrales; Santos y Tigres a los porteros Agustín Marchesín y Nahuel Guzmán, ambos pamperos, respectivamente. Y así el resto de los clubes, a excepción de La Máquina.