Luego de la detención de un joven ocurrida hace unas semanas, por parte de agentes ministeriales, se logró esclarecer varios robos más, pues, de acuerdo a lo informado por la policía, el ahora detenido dice ser él el responsable.
Efectivamente, después José Israel N., fue capturado en flagrancia por agentes de la Policía Ministerial del Estado, tras cometer un robo en un negocio de la zona centro de esta ciudad, se resolvió que éste había cometido otros robos en diferentes negocios y por los cuales ya había denuncias por los afectados.
Dentro de las investigaciones respectivas, la Policía Ministerial del Estado pudo establecer la factible autoría de este recluso en la cadena de robos que mediante el sistema de “escalamiento” y “boquetazo” ocurrieron el año pasado en el centro de la ciudad.
Las principales víctimas de José Israel son comerciantes vendedores de accesorios y aparatos telefónicos y electrónicos, ellos acudieron a las oficinas de la Agencia del Ministerio Público a formalizar sus respectivas denuncias desde principios del 2014, y fue a finales de ese mismo año que el sospechoso, José Israel fue capturado en el techo de un sector entre las calles Reforma, Moctezuma y Eje Vial.
Tras haber sido puesto a disposición del Agente del Ministerio Público y consignado Al Juzgado Sexto Penal con los cargos de robo calificado, la policía procedió al análisis de los casos pendientes, principalmente con similitud al “modus operandi”, y dedujo la posible responsabilidad en ellos del procesado.
Durante la entrevista de los agentes con el acusado, éste confesó finalmente haber cometido una serie de robos en establecimientos comerciales de esa zona. Explicó que hacia recorridos previos por la zona comercial y aparentando ser cliente, entraba solo a observar las condiciones del sitio; su distribución, ubicación de los stands, pero principalmente las condiciones del techo. En horas de la madrugada y cargado con un cincel, martillo, lámpara, pasamontañas y una cuerda con nudos intermedios, trepaba al techo por algún poste de luz o teléfono que estuviera apropiado, y tras ubicar al techo elegido hacía una horadación acorde a las medidas de su cuerpo y se descolgaba al interior a robar en una maleta la mercancía que por lo regular ya previamente tenía ubicada.
Buscaba, principalmente; el dinero que dejaban en la caja, celulares, laptops, computadoras, alhajas o cualquier otro tipo de mercancía que podía sacar con facilidad.
Luego de haber recogido el botín, José Israel regresaba por donde había llegado y comercializaba la mercancía.
José Israel ya recibió su segunda notificación por reclusión de un nuevo orden de aprehensión en su contra ahora del Juez Segundo, y se sabe, existen algunas más en proceso de ser liberadas.