Edgardo Torres Urbina, encargado de despacho de la Dirección General de Servicios Municipales, informó que recientemente el Ayuntamiento de SLP adquirió 148 paneles solares para abastecer de alumbrado público a la ciudad.
La inversión fue de aproximadamente dos millones de pesos, recursos provenientes del Ramo 33, por lo que se mantiene el compromiso del Ayuntamiento de San Luis Potosí por promover el uso de las tecnologías para la solución de las necesidades de la ciudad.
“El Ayuntamiento de San Luis Potosí mantiene su compromiso por impulsar el uso de energías limpias y renovables en favor del medio ambiente”, dijo.
Por ello, agregó, que luego de adquirirse 148 paneles solares para abastecer de alumbrado público a la ciudad, algunos de ellos ya funcionan en la zona sur, específicamente en el edifico de la Dirección de Alumbrado Público, otros más serán colocados en la glorieta Mariano Jiménez además de la Avenida Salvador Nava a la altura de Plaza Tangamanga.
Los equipos cumplen las especificaciones técnicas y garantías necesarias, y la energía generada por estos paneles solares será el equivalente a abastecer 200 luminarias de 100 watts, pero además los beneficios ecológicos que traen consigo son aún mayores, además de ser la semilla para fomentar y continuar la implementación de proyectos de energías renovables.
Otra de las ventajas de utilizar energías ecológicas, es que se traducirá en una reducción significativa de lo que se eroga en el servicio de alumbrado público.