Exito durante la Clausura de Espartaqueada Cultural Antorchista

Antorcha no hace cultura para hacerse propaganda fácil, las espartaqueadas son un recurso que emplea el Movimiento Antorchista para encaminarse en la difícil tarea de contribuir en la formación de una masa crítica de hombres” declaró Aquiles Córdo-va Morán, Secretario General del Movimiento Antorchista, durante la Clausura de las XVIII Espartaqueadas Culturales, que se celebraron del 31 de enero al 8 de febrero, como parte de su discurso ante personales políticos, intelectuales, culturales y público en generalen el municipio de Tecomatlán Puebla.
El Movimiento Antorchista clausuró sus XVIII Esparta-queadas Culturales del 2015, que se llevan a cabo cada dos años en el municipio de Tecomatlán Puebla, con la presencia de gobernadores, diputados locales y federales de los distintos estados de la república como Javier Duarte de Ochoa, gobernador del Estado de Veracruz, en representación del gobernador potosino acudió el subsecretario de gobierno Jesús Zarzosa.
En el terreno intelectual se contó con la presencia del investigador de la facultad de economía de la Universidad Autónoma en San Luis Potosí, ElvioAccinelli.
Así como los Diputados Federales antor-chistas Jesús Tolentino Ro-mán Bojórquez, Soraya Córdova Morán, Lisandro Córdova Morán y la presidenta municipal de Ixtapaluca Maricela Serrano Hernández.
Ante 1300 espectadores concentrados en el Auditorio Clara Córdova Moran, el Secretario General del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán.
Mencionó que la actividad cultural, como muchas otras de las disciplinas del hombre, genera buenos hábitos, “la actividad cultural es un arma.
Una herramienta eficaz para transformar al hombre, para forjar a nuevas mentes que sean útiles a nuestra sociedad y al mundo”. El dirigente habló de todo el que existe en nuestro país, explicó la necesidad que existe en el ámbito económico hacia una justa distribución para culminar con la excesiva concentración de la riqueza y del poder político.
Hay que acabar con el secuestro de la democracia en manos de unos cuantos, que se respeten los derechos del pueblo, necesitamos una democracia auténtica y genuina en la cual, los poderes políticos sean cortesanos de la ley”.
Las Espartaqueadas que han funcionado como circuito de concentración cultural para artistas de todo el país fueron cómplices de números como el Segundo Lugar de la categoría Juvenil B, del Estado de Tabasco, Romina Vázquez Jiménez que interpretó el Pastor de los cuates Castilla.
El segundo lugar de baile en la categoría semi-profesional se presentó la Escuela Superior de Bellas Artes del Estado de México con la canción huasteca «Que me entierren con hua-pango», cabe mencionar también Bailes de Yucatán ejecutado por la libre estudiantil del Estado de Coa-huila.
Los ganadores de las XVIII Espartaqueadas Culturales contaron con el reconocimiento del jurado y público a través de aplausos y fueron los Estados de Veracruz con el Tercer lugar acumulando un total de 194 puntos, el segundo lugar fue para el Estado de México con 238 puntos y finalmente el primer lugar con 464 puntos se colocó el Estado de Puebla.
Cada uno de los estados ganadores recibieron sus galardones en manos de sus respectivos dirigentes antor-chistas: Ing. Samuel Aguirre Ochoa, Jesús Tolentino Ro-mán Bojórquez y Juan Manuel Celis Aguirre.
Un país menos polarizado, necesita hombres nuevos, nosotros tenemos que formarlos.
La tarea más difícil a la que se enfrenta antorcha, antorcha quiere formar a los hombres, no es fácil cambiar al hombre, su modo de ver la vida, su vida de éxito y meta personal.
Tenemos que hacer a un lado nuestros intereses y voltear a ver los intereses de nuestros hermanos.
El que sale a colectar se rosa con el pueblo. El colector lo define el pueblo.
Son uno de los recursos que emplea antorcha para emplear al pueblo nuevo: las espartaqueadas, que los hombres aprendan a asearse, su espacio, personalmente.
Ahí vamos cargando la cruz. Con todo lo difícil que es, vamos caminando, estamos logrando crear una masa crítica de hombres.
La liberación del pueblo tiene que ser obra del pueblo mismo: cita a marx
Estamos por un país nuevo, donde se radiquen las lacras que hay en el país, este es un país de 118 millones. Y 90 o 95 millones padecen algún tipo de pobreza. No queremos que Slim reparta su riqueza, porque no se soluciona el problema.
Ingresó el gobernador de Veracruz.