Desmienten que al PAN se le hiciera engrudo su elección

Adolfo Vázquez

El Partido Acción Nacional dio a conocer dos boletas para la elección de su candidato a gobernador, lo cual sucederá el próximo domingo 15 de febrero cuando 8 mil 720 militantes, registrados en el listado nominal, sufragarán con el sistema de “voto uruguayo” en 65 casillas que serán instaladas en el Estado.

Javier Batres Esquivel, presidente de la Comisión Organizadora Electoral Estatal, aseguró en rueda de prensa que “al PAN no se le ha hecho engrudo el atole, en esta elección”, debido a que militantes han manifestado desconocimiento, dudas, iniquidad y opacidad en la forma de votación y en los resultados del proceso.

En la primera boleta aparecen, de acuerdo al día del registro, en primer lugar Mario Leal Campos, enseguida Sonia Mendoza y finalmente Alejandro Zapata. Por ellos, deberán votarse solamente por una opción.

En caso de que nadie obtenga el 50 por ciento más uno de los votos o el 37 por ciento de la votación, con una diferencia de cinco puntos por encima de su más cercano adversario, se contabilizarán los votos de la segunda boleta hasta un día después.
En la segunda boleta aparecen tres combinaciones, Mario Leal contra Sonia Mendoza; Sonia Mendoza contra Alejandro Zapata; y Mario Leal contra Alejandro Zapata. Según hayan quedado el primer y segundo lugar se contabilizará esa combinación para determinar al ganador.

Esta urna no deberá ser abierta el día de la elección, sino que será trasladada al Comité Estatal y un día después deberán ser contados los votos. De ahí la sospecha de los representantes de los precandidatos.

Si alguien por distracción coloca una boleta en una urna equivocada, su voto podría no ser contabilizado, ya que la urna de segunda vuelta o “voto uruguayo” está impedida para abrirse el día de la elección.

Javier Batres aseguró que la comisión que preside es autónoma del Comité Directivo Estatal; y por lo tanto, garantizó que “habrá cancha pareja” para todos los participantes.

Respecto a las acusaciones contra el dirigente estatal Héctor Mendizábal para favorecer a la precandidata Sonia Mendoza Díaz, dijo que “personalmente tendrá su corazoncito”, pero institucionalmente las reglas son claras para conducirse con equidad, pues en caso contrario sería sancionado.

Los panistas tendrán dos boletas más el domingo 15 de febrero para votar en una de ellas por los candidatos a diputados de mayoría relativa y en la otra de representación proporcional o plurinominales. En ellas deberán votar por dos opciones debido al principio de equidad, por un hombre y una mujer en todos los casos, a fin de que su voto no sea anulado. “Si sólo marcan al precandidato de su preferencia, la boleta será anulada.”

En esta Capital se dispondrán cinco mesas de votación en el Jardín de San Miguelito. Las casillas se instalarán desde las 9 de la mañana y recibirán electores de las 10 a las 16 horas, pero podrán cerrar antes, en caso de que haya sufrado el 100 por ciento de los electores.

Se contará con el apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. Además habrá un conteo rápido de las tendencias, que solo en caso de un amplio margen será dado a conocer. De lo contrario, el resultado se informará hasta el lunes 16 de febrero.