El proceso electoral en marcha y que culminará el 7 de junio, se encuentra en riesgo, como se desprende de la extendida inconformidad de la población por la crisis integral en que nos ha sumido el gobierno federal, así como las administraciones estatales y municipales, advirtió el analista político José Enrique González Ruiz.
González Ruiz, catedrático e investigador universitario, destacó que, además de la inseguridad pública que se ha presentado a lo largo y ancho del país, los ciudadanos mexicanos enfrentamos agravios por la afectación de los derechos a la certidumbre laboral, a la seguridad social, la educación y la salud.
Destacó que a estos factores se suma la crisis económica, la marcada incapacidad de las autoridades públicas para generar empleos remuneradores y su disposición para favorecer intereses de grupos empresariales, nacionales y extranjeros, que han ven ido flagrantemente vulnerado las leyes mexicanas, y a quienes se ha permitido recurrir a constantes de evasión de responsabilidades legales y fiscales.
Indicó que, asimismo está a la vista el abuso desde las instituciones públicas, incluso en sus peores expresiones, como es el caso de los atentados perpetrados contra los estudiantes de la Escuela Normal Raúl Isidro Burgos y los de Tlatlaya, sólo para mencionar dos casos recientes y que se mantienen como heridas abiertas y sangrantes y que ya han sido identificados por los organismos internacionales de derechos humanos como poseedores de las características de crímenes de lesa humanidad.
Si todas estas experiencias desagradables no bastaran, los ciudadanos nos vamos enterando cotidianamente de la profundidad de la corrupción que se alimenta al interior de las instituciones públicas, como es ese asunto de las inexplicables adquisiciones de residencias de lujo por parte del propio presidente Enrique Peña Nieto, su esposa y el Secretario de Hacienda y Crédito Público.
A lo anterior los ciudadanos vamos sumando experiencias negativas en los estados y municipios, ya las que no escapa San Luis Potosí.
Si todo esto se toma en cuenta y se recuerda el fraude electoral para la elección de Peña Nieto, queda claro que el proceso que viene el 7 de junio se encuentra en riesgo, porque los ciudadanos han perdido mayoritariamente su confianza en las instituciones de gobierno, en los partidos políticos y en la clase política en general, destacó el doctor en derecho y ciencias políticas José Enrique González Ruiz.