«Pese a recortes, mantendremos gasto social»: Enrique Peña Nieto

El presidente Enrique Peña Nieto, garantizó que a pesar de los recortes anunciados en el gasto público la semana pasada por 124 mil millones pesos, el gobierno federal privilegiará que los programas sociales en beneficio de los mexicanos que menos tienen sean intocados.
Por el contrario, el mandatario federal garantizó que en entidades como Colima se buscará ampliar los beneficios en favor de los que tienen carencias alimentarias y pobreza extrema, en al menos dos mil familias más, con lo que la Cruzada Nacional Contra el Hambre en este Estado abarcará este año a 23 mil 500 colimenses.
Habremos de privilegiar, dentro de los ajustes que se han hecho, el que la política social se mantenga para, sobre todo, que quienes más lo necesitan sigan teniendo los beneficios y los apoyos que están inscritos en la política social del gobierno de la República”.
En este municipio, uno de los más pobres de todo México, el jefe del Ejecutivo federal encabezó ayer una reunión donde se evaluó precisamente los resultados de la Cruzada contra el Hambre, a dos años de iniciada, en febrero de 2013. Aquí, ante una demanda de la ticomaense Martha Martínez, en el sentido de que no debieran recortarse los programas sociales pese al ajuste presupuestal anunciado recientemente por la Secretaría de Hacienda, Peña Nieto reaccionó de inmediato.
Si bien los ingresos del gobierno se han visto disminuidos, especialmente por la caída en los precios del petróleo y por el escenario mundial en el orden económico y financiero.
, del cual no somos responsables, pero sí, y el gobierno es responsable, de las medidas que se adopten para asegurar que nuestro país mantenga su estabilidad económica”, estableció el Presidente.
Esto, explicó a los presentes, “nos ha llevado a hacer ajustes y hacer un recorte en los varios programas y acciones del gobierno por sentido de responsabilidad, porque queremos que nuestro país siga gozando de gran estabilidad macroeconómica y sea ése el espacio idóneo para seguir impulsando el crecimiento y el desarrollo para las familias mexicanas”, aseguró Peña Nieto.
Ante más de dos mil colimenses que se han visto beneficiados por la Cruzada Nacional Contra el Hambre, en este municipio en concreto, flanqueado por la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles  Berlanga, y el gobernador de Colima, Mario Anguiano Moreno, el Presidente de la República les adelantó que “vamos a ampliar y crecer el padrón, a partir de las identificaciones que se han hecho aquí ya, con nombre y apellido, de gente con necesidad, aquí  en Colima, para crecerlo en al menos dos mil personas que estamos en posibilidad de ampliarles y de llevarles el programa Prospera a igual número de familias  beneficiadas”.
El primer mandatario ratificó que de los siete millones de mexicanos que hace dos años se tenían como meta para brindarles apoyo con programas de acciones para sacarlos de la extrema pobreza, se les ha dado algún tipo de beneficio, en especial el caso de los que tenían carencias alimentarias, a 4.2 millones de familias, y ratificó que su administración continuará trabajando en beneficio de éstos y todos los mexicanos.
Bajan índices delictivos
Enrique Peña Nieto también hizo un recuento de los avances que en Colima se han tenido en materia de seguridad, y dijo que se han reducido la mayoría de los índices delictivos, como los homicidios dolosos, robo a vehículos y casa habitación, aunque aceptó que según los últimos datos de que dispone hubo un “ligero aumento” en el caso de las extorsiones.
El primer mandatario estableció que la lucha contra el hambre en México tiene como propósito reconocer que en este país, “no obstante la gran riqueza que tenemos, hay millones de mexicanos que padecen hambre, y que para ello era fundamental emprender acciones específicas para acercar el apoyo básico que le permita a la población, a partir de garantizarle su alimentación diaria, el poder construir caminos de desarrollo personal para cada mexicano”.
Peña Nieto resaltó que en Colima se logró que “con la participación de los tres órdenes de gobierno pudiéramos identificar plenamente quiénes son, con nombre y apellido, las familias y las personas que tienen carencia alimentaria y pobreza extrema, para focalizar nuestros esfuerzos hacia ellos.
Por lo mismo, más de 21 mil 578 colimenses ya son beneficiarios de programas que forman parte de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, y tienen asegurada su diaria alimentación”.
Es más, “podemos decir que en Colima toda la población que se encuentra en pobreza extrema o con carencia alimentaria, hoy es atendida con el esfuerzo compartido de los gobiernos de la República y del estado”.