Obligarán a fraccionamientos a cumplir con norma ambiental

Con el propósito de lograr un crecimiento urbano sustentable con nuevos desarrollos habitacionales, tanto en la Capital, como en el interior del Estado, la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda y la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental del Gobierno del Estado, coordinan acciones para que los nuevos fraccionamientos cumplan con la Normatividad Ambiental.

Funcionarios de la SEGAM y representantes de la CANADEVI, desde hace unos meses, establecieron acuerdos para trabajar de manera conjunta para favorecer el ambiente y que los desarrollos habitacionales sean sustentables.

En estas dinámicas se expone la necesidad de crear desarrollos habitacionales sostenibles, ya que éstos pueden ayudar a atenuar problemas de calentamiento global y escasez de agua.

En el contexto mexicano, la vivienda sostenible es sinónimo de casas y comunidades creadas con el propósito de reducir el impacto sobre el medio ambiente, con la utilización de materiales, equipamientos y prácticas ecológicas.

Asimismo, para mejorar la calidad de vida de la población, a través de la creación de un tejido social que contribuya al desarrollo de sociedades prósperas, y facilitar el acceso al financiamiento para personas necesitadas, estimulando al mismo tiempo el ahorro por medio del uso eficiente de agua y energía.

Debido a lo anterior la Dirección de Educación Ambiental ofrece capacitar a los promotores de vivienda, para que a su vez concienticen y fomenten la cultura entre los habitantes de los nuevos fraccionamientos, de lo que es la separación de residuos y emisiones, además de hacer trabajo de reforestación de áreas verdes y un buen uso del agua.