Calendarizan fiscalización a los organismos públicos

La Comisión de Vigilancia, en conjunto con la Auditoría Superior del Estado, trabaja en la integración de un calendario profesional para la realización de las acciones de fiscalización a los organismos públicos.

El diputado Alfonso Díaz de León Guillén, Presidente de la Comisión de Vigilancia, señaló que con este calendario se busca establecer los tiempos para el desarrollo de las auditorías, los resultados de las mismas, las sanciones administrativas, financieras o las denuncias penales que se estarían presentando.

“Que se establezca un periodo para que sea oficial y que de esta manera no se deje a la decisión de un auditor o de una Comisión de Vigilancia o de un Congreso sino que quede bien establecido en la ley y que de esta manera pueda ser siempre constante y que sepamos todos los ciudadanos y los medios de comunicación en qué fecha se estaría entregando precisamente esta información, en qué tiempo se estarían dando las sanciones administrativas, financieras, las denuncias penales y que de esta manera vaya dándose una cercanía más grande con la legalidad”.

Dijo que “hoy vemos mucha desconfianza de que no se actúa, de que no hay los responsables del mal uso de los recursos públicos en la cárcel y precisamente, este tipo de medidas ayudarán a recuperar la confianza en que sean más profesionales tanto la Auditoria Superior del Estado como el Congreso”.

Precisó que se está trabajando en medidas anticorrupción, para lo cual se han presentado algunas iniciativas de reforma a la legislación en materia de Responsabilidades de los Servidores Públicos, para incluir sanciones contra las malas actuaciones de los funcionarios públicos; además de buscar que exista independencia en las contralorías internas de los municipios para que permita una mejor rendición de cuentas y transparencia administrativa.

Añadió que mediante una calendarización adecuada de los procesos de fiscalización, se dará mayor certidumbre acerca de los resultados de las auditorías, así como de las medidas de sanción.

“Hoy vemos que ha habido algo de desorden, que se han venido presentando denuncias penales de diferentes ejercicios y lo que buscamos establecer que haya una calendarización de estas fechas para que todas las personas que utilizaron mal los recursos públicos que no pudieron solventar, tengan una denuncia penal de manera inmediata, integral y que se den de manera conjunta de igual manera las sanciones administrativas y financieras y que no se vayan dando en esos plazos que dan pie algunas dudas, exactamente con esto se formalizaría para que se estén presentando en un calendario establecido”, puntualizó.