Pide Iglesia trato de ciudadanos a extranjeros indocumentados

Luego de detectarse el traslado en condiciones inhumanas de 11 centroamericanos en tránsito por el territorio potosino la Casa de la Caridad Cristiana-Hogar del Migrante, conminó a la reflexión sobre la conveniencia de que se conceda a los migrantes un estatus de ciudadanos extranjeros en tránsito por el territorio nacional, lo que abonaría en pro de la defensa y protección de sus derechos, como se asienta en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
La propuesta ha sido enarbolada por el director de la Casa de la Caridad Cristiana y responsable de la Pastoral Social-Cáritas arquidio-cesana, el presbítero Rubén Pérez Ortiz, teniendo a la vista la recurrencia de escenarios indeseables que se reproducen en las distintas rutas migratorias.
Escenarios en los que no pocos migrantes han resultado afectados por la violencia, la inseguridad, la corrupción, el abuso y la muerte debido, en el origen profundo de la causa, a que se les ha condenado a transitar como “ilegales”, algo que no debiera ocurrir si no se descuida la norma constitucional nacional.
Los mecanismos para la detección del tráfico de personas han funcionado, como es el caso, pero en ocasiones se pierde de vista a los afectados o se les inculpa o se les estigmatiza como “ilegales”; razón por la que se ha demandado que se les conceda a estas personas un estatus de permanencia legal, como personas en tránsito y, en consecuencia, protegidas por la legislación que rige en el país.
Esto desimpactaría los escenarios de ilícitos que se perpetran contra las personas integradas en los flujos migratorios, reduciría los incidentes y los accidentes, toda vez que estos tendrían el pleno derecho de utilizar en su traslado medios públicos legales, sin recurrir como ahora a medios ilegales.
Los saldos de 2014, no fueron buenos; fueron lamentables, al registrarse la muerte de migrantes en hechos de violencia o en accidentes; esperamos –confió Pérez Ortiz—, que este año produzca saldos favorables a la apuesta por la defensa, protección y preservación de los derechos de los migrantes en tránsito por el territorio nacional.