El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana conformará un Comité Técnico Asesor que le apoye en la implemen-tación y operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares para las elecciones de gobernador, diputados locales y ayuntamientos, informó la consejera Claudia Contreras Páez, presidenta de la Comisión Temporal del Programa de Resultados Electorales Preliminares y en su caso conteo rápido.
Luego de se conformó dicha comisión el pasado 16 de enero por acuerdo del Pleno, sus integrantes ya trabajan en dar seguimiento a lo establecido en los Linea-mientos del Programa de Resultados Electorales Preliminares, emitidos por el Instituto Nacional Electoral y que son de observancia general y obligatoria para el Instituto y los organismos públicos locales, como el CEEPAC.
En ese sentido, Claudia Contreras precisó que la Comisión que preside atiende a la conformación de diversos comités y en este sentido el primero es el Comité Técnico Asesor, que debe estar integrado por ciudadanos mexicanos en pleno goce y ejercicio de sus derechos civiles y políticos, y contar con experiencia en materias como estadística y Tecnologías de la Información y Comunicaciones, preferentemente con conocimientos en materia electoral, entre otros requisitos señalados en los Lineamientos emitidos por el INE.
El PREP es el mecanismo de información electoral que recaba losresultados preliminares y no definitivos, de carácter estrictamente informativo através de la captura de los datos asentados en las Actas de Escrutinio y Cómputo de las casillas que sereciben en los Centros de Acopio y Trasmisión de Datos autorizados por el Instituto o por los organismos públicos locales en el ámbito de sucompetencia.
Contreras Páez indicó que la publicación de la captura de datos que arroje el PREP el 7 de junio del año en curso, cuando se desarrollará la jornada electoral, podrá iniciar a las 18:00 horas, no antes, en tanto que el cierre de operaciones será después de un plazo máximo de veinticuatro horas contadas a partir de la hora de inicio de la publicación.
Finalmente, informó que de acuerdo con los Lineamientos emitidos por el INE, la divulgación de los resultados electorales preliminares deberá realizarse a través del CEEPAC y/o a través de difusores oficiales, que comprenden instituciones académicas–públicas o privadas– y medios de comunicación en general.
Para tal efecto, el organismo electoral deberá de publicar en su portal de Internet la lista de los difusores oficiales.