En sesión de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública se aprobó una iniciativa de modificación a la Constitución del Estado y a la Ley de Transparencia, a fin de dotar de mayores facultades de autonomía y de gestión a la CEGAIP.
El diputado Juan Pablo Escobar Martínez, presidente de la Comisión de Transparencia, señaló que con esta modificación se busca que el organismo garante de la transparencia en San Luis Potosí se vea fortalecido para beneficio de los ciudadanos.
“Y también aprobamos una iniciativa en carácter de dictamen presentado por su servidor, de reformas a la Constitución del Estado y a la Ley de Transparencia para armonizar los dispositivos locales a lo que aprobó el Congreso de la Unión en el sentido de dotar de mayores facultades de autonomía al órgano de transparencia en San Luis, a la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP), así como estar pendientes en los próximos días que habrá emitir el Congreso de la Unión la ley secundaria nacional en materia de transparencia, en el sentido de las causas de remoción de integrantes de este órgano y también tenernos que atender en los congresos locales este tema”.
Indicó que con esta modificación, se busca que la CEGAIP fortalezca su autonomía de gestión, toma de acuerdos, resoluciones y finanzas, con lo cual se beneficia la vigilancia para que todos los entes gubernamentales que manejan recursos públicos cumplan a cabalidad con la entrega puntual y oportuna con la entrega de información pública y por solicitud específica a los ciudadanos que así lo soliciten.
“El objetivo es mantener informados a todos los habitantes del estado de lo que hace el Gobierno del Estado, el Poder Legislativo, el Judicial y, los ayuntamientos, órganos autónomos, la universidad que maneja recursos públicos, es decir todo ente que maneja recursos públicos tiene la obligación de informar a los ciudadanos lo que estamos haciendo y atender las peticiones si un ciudadano considera que la información que provee órgano obligado no le satisface, para que vaya y información específica”.
Además, en esta sesión de trabajo fue aprobado también el informe mensual de la Unidad de Información del Congreso del Estado, mismo que será remitido a la Presidencia de la Directiva para que a su vez, lo haga llegar a la CEGAIP, en cumplimiento a las disposiciones legales en la materia.