PVEM le ha hecho mucho daño al país, acusa Regidor panista

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) le ha hecho mucho daño al país al ser un instituto político familiar, propiedad de unos cuantos, quienes manejan un gran tráfico de influencias para hacer negocios con las reservas ecológicas del país, sentenció el regidor Jalil Chalita Zarur.
Mencionó que el arrebato del gobernador de Chiapas, Manuel Velazco, de abofetear a uno de sus trabajadores es sólo una muestra del despotismo que caracteriza al PVEM, el cual se ha valido del sistema electoral mexicano para obtener grandes partidas presupuestales.

“El daño que ha hecho el Verde al país es enorme, un auténtico festín de pandillas consumidoras de las partidas económicas que manejan arbitraria y corruptamente, santuario de tráfico de influencias para negocios de todo tipo”, subrayó el edil de Soledad.

Chalita Zarur indicó que a nivel San Luis Potosí, los esposos Manuel Barrera Guillén e Ivette Salazar han hecho de la política algo familiar y de amigos, quienes se mantienen en los puestos más importantes dentro de la estructura del partido y en cargos públicos.

“Manuel Barrera Guillén, era presidente de ese partido y luego diputado local en la LVII legislatura, para luego dejarle a su esposa, Ivette Salazar, el puesto en el siguiente periodo legislativo”.

“Y seguramente regresará en el 2015  nuevamente como legislador”, advirtió Jalil Chalita Zarur.

Sostuvo que el Verde es una «franquicia familiar» supeditada a intereses políticos de sus aliados electorales. «Es negocio  personal « que se ha aprovechado de sus alianzas y la ingenuidad de la sociedad por medio de propaganda ilegal para ganar posiciones en el Congreso.

“Desde su fundación en 1986 bajo el mando del ex priista Jorge Emilio González Torres, ese instituto político ha tenido un comportamiento basado en el pragmatismo de aprovechar a sus aliados”,  subrayó.

«En el 2000 fueron con el presidente Vicente Fox (PAN); de 2003 a la fecha han ido acompañando al PRI. Es decir, ha sido oportunista en cada elección»,  añadió Chalita Zarur.

Añadió que el PVEM  es un «camaleón» que retoma iniciativas ambientales, aunque cuando las impulsa en la Cámara de Diputados se pierden por falta de seguimiento.

Consideró Chalita Zarur  que la política de clanes familiares «revela la falta de tradición democrática y de cultura ética, así como la debilidad tanto del enchufado como del que enchufa, que parecen decirnos que no han podido contar con nadie más para el puesto».

Finalmente, hizo hincapié en que esas prácticas vulneran los principios del sistema democrático, por lo que recomendó establecer mayores mecanismos de control.

«El nepotismo debería ser rechazado por los partidos políticos que tienen que dar ejemplo», destacó, tras señalar que al igual que la corrupción, ambas prácticas son inadmisibles, pero se dan. «Y es que, el problema reside en la permisividad social ante un fenómeno que se percibe como natural», concluyó.