El Auditor Superior del Estado (ASE) José de Jesús Martínez Loredo, advirtió que el organismo está siendo vigilante del uso de recursos públicos y que estos no sean destinados a campañas políticas de funcionarios o amigos de servidores públicos.
Esto, luego de versiones periodísticas que señalan al delegado de Villa de Pozos Francisco González Mendizábal, por supuestamente haber entregado 45 mil pesos a un aspirante a candidato a diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN).
Martínez Loredo, tras aclarar que al momento la ASE no tiene un proceso iniciado contra el delegado de Pozos, advirtió que tanto en este caso como en la totalidad de los funcionarios que manejan recursos públicos, el órgano fiscalizador habrá de actuar conforme a la ley en caso de encontrar irregularidades en el manejo de los recursos de ser comprobado un desvío.
El Auditor Superior del Estado dijo que el equipo de trabajo del organismo tiene la instrucción de trabajar con celeridad y con total apego a la ley en el caso de los funcionarios que sean denunciados por desviar recursos públicos para fines políticos.
Aclaró que hasta la fecha la ASE no ha recibido ninguna denuncia al respecto, y sobre el asunto del delegado de Villa de Pozos, evitó dar una declaración en lo particular, puesto que al no ser un caso que al momento haya llegado al órgano fiscalizador, dijo no estar facultado para basarse en versiones periodísticas.
Lo que sí aclaró, fue que la instrucción para los auditores es que además de poner especial atención en este tipo de denuncias, no descuiden el trabajo de fiscalización de las cuentas públicas, el cual espera, pronto tenga resultados con respecto a las denuncias ya presentadas por mal manejo de recursos.
En total, la ASE ha turnado siete casos a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) por irregularidades corresponden a ejercicios fiscales anteriores al 2013.
En estas denuncias han sido implicadas más 15 personas por malos manejos en las cuentas públicas de ayuntamientos de las cuatro zonas del Estado, y las situaciones tienen que ver con daños a la hacienda pública, detalló Martínez Loredo.