El Secretario de Ecología y Gestión Ambiental de Gobierno del Estado, Sergio Cruz Oviedo Lara, informó que la dependencia a su cargo recibió la primera parte de lámparas de Led que serán instaladas en la Zona Industrial, con recursos por más de 7 millones de pesos provenientes de la Federación.
Informó que la próxima semana iniciará la instalación en una primera etapa de casi 500 lámparas sobre la Avenida Comisión Nacional de Electricidad y ejes aledaños, lo que permitirá un ahorro de un 45 a un 60 por ciento tanto en energía como en costos, además que brindará mayor seguridad, porque con la falta de iluminación se ha convertido en un lugar de riesgo para los trabajadores y personas que circulan por la misma.
Oviedo Lara, dijo que con estas acciones se refrenda el compromiso de la actual administración estatal con la iniciativa privada, de trabajar conjuntamente para consolidar el desarrollo de la Zona Industrial, que es uno de los más sólidos pilares de la actividad socioeconómica de la ciudad capital.
Manifestó la necesidad de invertir en proyectos que incentiven al empresario en San Luis Potosí, a la par que se le conmina a seguir cumpliendo con las normas ambientales, dado que ambas acciones promueven un ambiente sano sin menoscabo del crecimiento industrial.
Lo que se pretende al instalarse este tipo de tecnología en la Zona Industrial, es brindar una iluminación de larga durabilidad alta y costos muy bajos, respetando el medio ambiente, a la vez que los empresarios puedan ir adoptando estas tecnologías al interior de sus fabricas y empresas.
Derivado de lo anterior, se presentaron proyectos de SEGAM sobre luminarias públicas de tecnología LED ante la federación con la idea de implementarlas en la zona industrial, o similares en San Luis Potosí, lográndose casi 7 millones de pesos que representan cerca de 2 mil luminarias.
Las LED tienen una vida útil de hasta 50 mil horas, es decir, duran unos 10 años con garantía funcionando 24 horas al día y unos 15 años usándolas todas las noches.