Reanudan rehabilitación de la calle Iturbide

Pasada la vorágine ocasionada por la detención del presidente municipal con licencia de Soledad de Graciano Sánchez, Ricardo Gallardo Cardona, los trabajos en la calle Iturbide, en ese municipio se reanudaron, aunque con nueva empresa constructora.
En un recorrido por el lugar, se pudo observar a una decena de trabajadores, un trascabo y una revolvedora en labores sobre la citada arteria, todos pertenecientes a la empresa Obras Electrociviles del Potosí S.A. de C.V., quien de acuerdo al “Directorio de la Industria Eléctrica” existente en Internet.
Algunos trabajadores señalaron que hasta antes de la detención de Ricardo Gallardo Cardona era otra la empresa constructora y que Obras Electrociviles del Potosí S.A. de C.V. la había retomado apenas hace unos días.
La obra contempla la renovación de guarniciones y banquetas, tomas de agua y descargas del drenaje, así como la aplicación de concreto hidráulico en unos 300 metros lineales, desde la calle Lanzagorta hasta la calle Del Valle, en los límites con la Unidad Habitacional Rancho Pavón.
De acuerdo con los vecinos, la obra inició desde octubre del año pasado, aunque muy lenta ya que la maquinaria de la anterior constructora sólo abrió las zanjas y a finales de diciembre dejó de operar, dejando una gran cantidad de polvo y muchas casas sin el servicio de agua potable ni drenaje, hasta que a principios de este año se los repararon.
Al respecto, la vecina Virginia Mata Gallegos aseguró que la proliferación de polvo junto con las bajas temperaturas han ocasionado que niños y adultos mayores se vean afectados en sus vías respiratorias.
Por su parte, el vecino Juan Manuel Gallegos Moreno lamentó que con la obra le van a destruir su banqueta que apenas acababa de renovar y donde invirtió más de dos mil pesos, además de que la toma de agua se la van a dejar afuera y van a afectar la fachada de su casa pues el nivel de la calle bajó.
También se pudo constatar que en el trazado y aplanado de la arteria muchos árboles quedaron en medio, por lo que de acuerdo con los vecinos será un ecocidio cuando los tiren para vaciar el concreto hidráulico.