Avala CDU nuevo Posgrado en nivel de Maestría

El Consejo Directivo Universitario aprobó en la sesión correspondiente al mes de  noviembre, un nuevo posgrado en el Nivel de Maestría, que ofrecerán la Escuela de Ciencias de la Comunicación, por lo que ahora la Máxima Casa de Estudios Potosina oferta a sus egresados 83 programas de posgrado.
Se trata de la Maestría en Innovación Comunicativa para las Organizaciones que permitirá elevar a rango de Facultad a la Escuela de Comunicación pues el consejo también aprobó dicho proceso durante la sesión.
Además, el Consejo avaló actualizar el programa curricular del Doctorado en Ciencias de la Computación que imparte la Facultad de Ingeniería, así como una reestructura del programa de doctorado en Ciencias Bio-médicas Básicas, que imparte la Facultad de Medicina.
También fue aceptada la modificación de los programas sintéticos y analíticos del octavo semestre de las materias de la carrera en Ingeniería en Electrónica que presentó la Facultad de Ciencias; por otro lado se avaló un ajuste curricular al plan de Bachillerato General Universitario que presentó la Escuela Preparatoria de Mate-huala.
En la sesión de Consejo además se aceptaron diez Planes de Desarrollo de Instituciones (PLADE) como son: Unidad Académica Multidi-sciplinaria Zona Media, Facultad de Economía, Escuela de Ciencias de la Información, Facultad de Psicología, Facultad de Derecho, Facultad de Contaduría y Administración; Escuela de Ciencias de la Comunicación, Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Instituto de Metalurgia, Escuela Preparatoria de Matehuala.
Al término de la sesión el rector Manuel Fermín Villar Rubio entregó una serie de reconocimientos a los directores de las Escuelas y Facultades de la UASLP pues 17 programas de carreras de la Institución, fueron reconocidos por su incorporación al estándar uno y  dos más al estándar dos del Padrón de Programas de licenciaturas de Alto Rendimiento Académico EGEL 2013-2014.
Se trata de las Carreras de: Ingeniería Agronómica en Fitotecnia, Enfermería de la UAMZM, Licenciatura en Enfermería y Nutrición, Ingeniería Civil, Ingeniería en Computación, Ingeniería en Electricidad y Automatización, Ingeniería Mecánica, Ingeniería en Alimentos, Médico Cirujano, Médico Estomatólogo, Licenciado en Psicología, Licenciado en Administración y Contaduría Pública, Licenciatura en Nutrición, Químico Farmacobiólogo, Licenciado en Química, Ingeniería en Mecatrónica, Ingeniero Electricista, Ingeniero Mecánico Electricista, Ingeniero Mecánico Administrador.