‘Seguiré en la vida pública, pero sin partidos’: Cárdenas

Cuauhtémoc Cárdenas, quien ayer martes renunció a su militancia en el Partido de la Revolución Democrática (PRD), aseguró que seguirá en la vida pública, pero fuera de la vida partidaria.
En entrevista para «Primero Noticias», Cárdenas rechazó que vaya a fundar otro partido o que se vaya a sumar a otro, en específico al de Andrés Manuel López Obrador, Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
-¿Usted va a fundar otro partido?
-No, Carlos.
-¿Se acercará con López Obrador a Morena?
-No, yo estoy fuera de la vida partidaria, pero no de las causas por las que he venido luchando.
Previamente, Cárdenas dijo que seguirá «empujando las mismas cosas que ha impulsado, yo seguiré en la vida pública, fuera de la vida partidaria».
Además, el fundador del PRD señaló que» hay mucha gente buena, la base del partido es firme» y señaló que tomó «una decisión de carácter totalmente personal», ante la posible desbandada que se podría dar tras su salida del partido.
PRD no teme
desbandada de
militantes: Navarrete
El actual líder del sol azteca indicó que ese partido es mucho más que sus dirigentes pues hay más de dos millones de afiliados
El presidente nacional del PRD, Carlos Navarrete, señaló que en su partido «no tenemos miedo» de una desbandada tras la renuncia de Cuauhtémoc Cárdenas.
«El PRD es mucho más que sus dirigentes. Hoy mismo tenemos más de dos millones de afiliados.No tenemos miedo. No ha ocurrido ni ocurrirá», afirmó.
El líder nacional del sol azteca lamentó la renuncia del Cuauhtémoc Solorzano, pero al mismo tiempo indicó que con su salida se cierra en el partido un ciclo de 25 años, lo que lleva a renovarse y reformarse. «Se cierra un ciclo de  25 años de construcción en el PRD, cuando se abre un ciclo se renueva, se reforma, se modifican comportamientos, es lo que hará el PRD con todos sus activos, con todas sus bases», aseveró.
Carlos Navarrete comentó tener la impresión de que el Ingeniero ya había decidido su renuncia cuando acudió al diálogo público; por eso fue muy «parco» en su intervención, y nada lo hizo cambiar, pese a que le aseguraron reformar la fuerza política.
«Todo lo que le dijimos ya no lo escuchó, porque ya había decidido irse», agregó.
En conferencia de prensa en el marco de la 56 semana de la Radio y Televisión, el perredista confirmó no ir en alianza en Sonora con el PAN, y adelantó que revisarán si van a ir con el PT.
crs