Gen determinaría si eres capaz de tener pareja o no

Investigadores chinos vinculan por primera vez las variaciones de un gen con la formación de relaciones amorosas
¿Podría ser cuestión de genes? Un equipo de científicos chinos descubrieron una relación entre las variaciones de un gen específico y la capacidad que tienen las personas para conseguir parejas. Estudios previos han determinado que el amor está asociado a los niveles de la hormona serotonina en el cerebro. Siguiendo esta base, el equipo chino analizó si las variaciones (polimorfismos) del gen 5-HT1A, que controla la liberación de la serotonina, pueden estar relacionadas al hecho de que un individuo tenga pareja o no.
La investigación, publicada en la revista Nature Scientific Reports, identificó las dos variantes de este gen: C y G. Luego, estudiaron a 579 estudiantes chinos con sus distintos genotipos: CC, CG y GG. Los resultados demostraron que el 50,4% de estudiantes con genotipo CC tenían pareja. Mientras aquellos con genotipo CG y GG, sólo alcanzaron el 39%.
Este estudio es el primero en mostrar que existe una relación entre los genes y la formación de relaciones amorosas. Sin embargo, la autores indicaron que las posibilidades de conseguir pareja gracias a este factor genético son del 1%, ya que existen muchos otros elementos que interfieren en este proceso.