Durante la tercera reunión de la Comisión de Productividad del Estado, realizada en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado, se presentaron los avances de los trabajos de cada una de las subcomisiones que la forman, donde destacan la formulación de una Guía de Productividad con indicadores locales; además de generar una base de datos web para captar la necesidad de capacitación de los sectores productivos de la entidad y ofrecer las opciones de adiestramiento disponibles.
Miguel Cardoza Mora, Secretario del Trabajo y Previsión Social, agradeció el desempeño de los integrantes de la Comisión, pues sus aportaciones en cada subcomité dan muestra del compromiso que se tiene por contar con un estado dinámico y oportunidades de desarrollo para los potosinos.
Por su parte, Edgar Durón Puente, delegado de la Secretaría del Trabajo del Gobierno Federal, señaló que para el próximo año se contará con presupuesto para el Programa de Apoyo a la Productividad, a efecto de coadyuvar con los empleadores para que tengan acceso a certificaciones por competencias.
Apuntó que la participación de la Comisión de Productividad ha sido positiva en cumplimiento con el Plan Nacional de Productividad planteado por el Gobierno Federal.
En lo que respecta al trabajo de los subcomités, por parte de la Subcomisión de Productividad, informó que se trabaja en la formulación de una Guía de Productividad que busca un incremento de entre el 5 y 20 por ciento en el tema.
Se busca que esta guía se aplique en los sectores manufactura y agroalimentario por su impacto y representatividad en el estado, los resultados permitirán la toma de decisiones en cuanto a las acciones de capacitación enfocadas a mejorar las habilidades y herramientas de trabajo.
Además se presentó el proyecto de desarrollar una base de datos web para captar la necesidad de capacitación de los sectores productivos en el estado, con la posibilidad de ofrecer cursos para la certificación de competencias ante el Conocer, esta base de datos ofrecerá al empresario la información de lo que requiere y a qué institución puede recurrir.
Se estableció la necesidad de analizar cómo convertir la Participación de los Trabajadores en las Utilidades en un mecanismo de incentivar la productividad de las empresas.
Al término de la reunión, los integrantes de la misma coincidieron en que el 2015 será un año de consolidación del trabajo que se ha realizado, lo que provocará que San Luis Potosí no solo tendrá estabilidad laboral sino que será más competitivo y productivo.