Los procesos de compra en temporada decembrina deben ser racionados opinó el director de la Facultad de Economía de la UASLP Jaime Hernández Zamarrón quien aseguro que el crecimiento de los precios en el país ha superado el crecimiento de los salarios; por ello todos los ciudadanos deben cuidar su aguinaldo o cualquier recurso extra que lleguen a recibir en este fin de año.
Debido a las bajas expectativas de crecimiento, el especialista de la universidad autónoma de San Luis Potosí, recomendó que los ciudadanos ahorren, paguen sus deudas y realicen de manera consiente e informada sus compras en esta temporada.
Luego de que durante el año los precios de distintos productos de la canasta básica no pudieron mantenerse estables debido al alza en los combustibles. El catedrático universitario dijo que la economía mexicana no creció a los niveles esperados, pues apenas alcanzó el 2.3 o 2.4 por ciento, pese a que se dieron expectativas más amplias a inicios del 2014.
Agregó que el alza de productos como el azúcar, que han visto un aumento en su precio por kilo, se da sólo de manera temporal, sin embargo será hasta el inicio del 2015, cuando nuevamente se registre una escalada en los precios en otra serie de insumos, que sí impactaran de manera negativa a los bolsillos de los ciudadanos.
Dijo que el hecho de que se proyecte un aumento único durante el año 2015 para los combustibles y las gasolinas, es benéfico para la economía del país, pues el poder mantener precios estables, permite que se tomen decisiones firmes para el consumo y se pueden hacer proyecciones positivas en cuanto al gasto en familias, gobierno, industria y comercio, lo cual detonará el crecimiento y estabilidad económica del país y por lo tanto de las regiones.