Disminuye 21% el robo de acero en el país: Canacero

El número de robos de varilla, alambrón y rollos de acero en carreteras disminuyó 21% alcon-tabilizarse 168 hechos de-lictivos y aunque hubo reducciones en algunos estados, hubo incrementos en otros como en Guanajuato, todo ello significó que de enero a octubre de 2014 el monto de lo robado sumó las 5 mil 648 toneladas, afirmó la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero).
Ante esos hechos, la Cana-cero, que preside Alonso Anci-ra Elizondo, reconoció las ac-ciones del gobierno federal para combatir el comercio desleal y la minería ilegal como lo es el robo de mineral de hierro en las costas del Pacífico.
De acuerdo con Canacero en los primeros 10 meses del año, cuatro de cada 10 robos en carretera se registraron en el Estado de México y Guanajuato, otro 22% en Nuevo León, Veracruz y Que-rétaro y el resto en diversos estados del país.
Mientras en Guanajuato creció 143% el robo de ace-ro en carreteras en el período 2014 con respecto a 2013, el Estado de México logró reducir en 29%.
Los artículos más robados fueron varilla, alambrón y rollos de acero que constituyeron el 60% de lo robado en carreteras en esos 10 meses del año, informó la Cámara en un estudio.
Adicionalmente al trabajo hecho para disminuir estos robos el sector acerero afirmó que también el gobierno federal mexicano actúa para frenar las prácticas desleales de comercio y sancionarlas cuando existan como lo es con la entrada de mercancía a precios dumping, subsidios y prácticas de elusión ya que afectan a la industria nacional.
Durante la reunión del Comité de Comercio de Acero de América del Norte los representantes de la industria siderúrgica mexicana agrupados en la Canacero aseguraron que con la reforma energética esperan una baja de los precios de los combustibles, ya que actualmente la electricidad y los energéticos constituyen el 25% de los costos de producción de los artículos de metal.