El rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, arquitecto Manuel Fermín Villar Rubio, junto al maestro Mario Fernando Ávalos Sekeres, director de la Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Media (UAMZM), recibieron en las oficinas de Rectoría del al doctor René Martín Torres Fragoso, director general de la empresa CONTPAQi que se dedica al diseño y fabricación de software, quien ha donado desde el año 2008 a la fecha, licencias de software para las carreras de Contaduría y Administración del campus Rioverde, con un valor de más de 3 millones de pesos.
El Rector agradeció al doctor Torres Fragoso el apoyo, y dijo que su contribución enriquece los conocimientos de los jóvenes universitarios.
Actualmente la empresa CONTPAQi, se dedica a desarrollar software para soluciones en administración y contabilidad e inteligencia de negocios y es la que cuenta con más presencia en México, actualmente la firma, ha comenzado a incursionar en Latinoamérica.
Por su parte, el director de la UAMZM maestro Mario Fernando Ávalos, mencionó que las donaciones que ha hecho el doctor René Martín Torres, tiene gran relevancia académica: “los egresados de las carreras de contaduría y administración cuando salen a trabajar, manejan perfectamente los programas, cuya cobertura en el mercado es indispensable. En este sentido los jóvenes desde que están en las aulas universitarias pueden conocer los paquetes y el equipo, lo que les ha permitido desarrollar una buena capacitación como profesionistas para que logren insertarse en el mercado laboral de manera fácil y rápida».
Asimismo indicó que las cuatro donaciones que ha recibido la UASLP en la UAMZM de licencias de software por parte de la empresa CONTPAQi, desde el año 2008 a la fecha, suman más de 3 millones de pesos, lo que ha ayudado de gran manera al crecimiento de la calidad de las carreras de Contaduría y Administración: “uno de los principales motivos de esta visita es agradecer todo el apoyo que ha brindado a la Universidad desde hace ya varios años, con mucho cariño y respeto”.
El doctor René Martín Torres Fragoso, director general de la empresa CONTPAQi, destacó que actualmente están por subir todos los productos que oferta su empresa a una “nube” para acceder a un mercado mundial: “nuestra intención es atender todo el mercado en todo el mundo, particularmente en Estados Unidos, donde se localizan treinta millones de mexicanos que tienen alrededor de tres millones de empresas, mercado que resulta muy interesante” apuntó el empresario.
Por ello, el empresario mexicano aseguró que el tener un software adecuado a las prácticas contables y a la legislación fiscal de Estados Unidos es algo que están afinando.
Detalló que las donaciones de software a la Máxima Casa de Estudios Potosina tendrá importantes beneficios, para la Universidad, para los jóvenes, y para la misma empresa: “este proceso es uno de los más importantes, me gusta mucho el tema de la donación porque creo es ganar-ganar; gana la institución a la que les donas porque puede acreditar sus carreras y preparar mejor a sus alumnos para que enfrenten un mercado laboral bastante exigente, gana el alumno porque al egresar ya lleva un bagaje de conocimientos y herramientas de software; y nosotros como creadores y fundadores de la industria del software en México nos sentimos muy satisfechos al donar estos equipos para el beneficio de los estudiantes”.
Finalmente supuesto ganamos nosotros también porque es un futuro usuario que si egresa y la compañía no tiene el software y probablemente lo vaya a utilizar porque es el que conoce. Como fundadores y creadores desde hace treinta años del software en México no había esta cultura de apoyo a las compañías y se veía como un negocio muy riesgoso, hoy hemos colaborado a la formación de jóvenes con estos software, contribuyendo a su desarrollo profesional y al crecimiento de las empresas”.