Luego de que por dos meses consecutivos el director de Educación Básica de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado, Vito Lucas Gómez Hernández, fuera omiso en su responsabilidad de suministrar dos maestros faltantes a un centro educativo de Cerro Gordo, en el municipio de Villa de Zaragoza, maestros, alumnos y padres de familia decidieron exponer este problema ante la opinión pública potosina.
Encabezados por la directora de la Telesecundaria Miguel de la Madrid, María Concepción González Arias, los habitantes de la comunidad afectada por el olvido del profesor Gómez Hernández, realizaron un mitin de in conformidad en la Plaza de Armas y se apersonaron a las afueras del recinto legislativo local, en demanda de ser atendidos por la Comisión de Educación, ante la imposibilidad de ser recibidos por el Director de Educación Básica.
Gómez Arias y diez representantes de la Asociación de Padres y Madres de Familia, expusieron que las autoridades educativas han insistido en que por las condiciones de la escuela no están en capacidad de asignar maestros, salvo que estos sean temporales; o, bien, han recurrido al expediente de comprometer el envío de profesores, estableciendo y comprometiendo fechas que nunca se han cumplido, por lo que tomaron como decisión realizar una protesta pública en la Capital del Estado.
El diputado Crisógono Sánchez Lara dialogó con los quejosos y se comprometió a instruir la atención y resolución del problema generado, de acuerdo con la directora María Concepción González Arias, por la falta de personal docente, concretamente de dos profesores, para atender a la población estudiantil.
La protesta de los habitantes de esa pequeña comunidad potosina ante el Congreso del Estado coincidió con la ceremonia de reconocimiento de las mujeres potosinas que han venido actuando para cerrar la brecha de la desigualdad y para poner un freno a la violencia que, de muchas maneras, se ejerce contra las mujeres, en el seno familiar, en la vida cotidiana, en los centros laborales y las escuelas.
Suministrados con megáfonos los alumnos afectados por la falta de maestros dejaron en claro la importancia que para ellos tiene la educación, considerándola como un instrumento de justicia y una plataforma de desarrollo real.
Cuestionaron la actuación del director de Educación Básica y demandaron a las autoridades educativas, encabezadas por Juan Manuel Carreras López, y al gobernador del Estado una evaluación real de la actuación y conductas del profesor Vito Lucas Gómez Hernández.
El presidente de la Comisión de Educación, Crisógono Sánchez Lara, se comprometió a intermediar por los quejosos en busca de una solución tan rápido como ello sea posible, reconociendo el derecho que les asiste a reclamar, pero solicitándole un poco de consideración y paciencia para ofrecer una solución real y de largo plazo a sus demandas y planteamientos.