De 18 años la edad mínima para contraer matrimonio

Integrantes de la Comisión de Derechos Humanos, Equidad y Género, dictaminaron la iniciativa para reformar el Código Familiar, la cual modifica la edad para contraer matrimonio que actualmente es de 16 años con permiso de los padres y ahora tendrá qué ser a partir de los 18 años.

La intención es que se erradiquen prácticas en las que “no hay respeto hacia las mujeres y en donde muchas veces se vende o se intercambia la mujer por un favor o por algunas cosas, los padres son los que hacen esto, entonces los padres dan el consentimiento, para que esta niña se case con una persona muchas veces sin el consentimiento de la misma”, señaló el presidente de la Comisión Miguel Maza Hernández.

En la reunión de la comisión, acordaron que esta propuesta trata de garantizar la protección a los menores de edad que por alguna razón son forzados o forzadas a casarse, por lo que ahora en este dictamen se obligará a que quien tenga pretensiones de contraer matrimonio, debe cumplir con la edad mínima de 18 años de edad y así no se requiera la autorización de los padres.

En otros asuntos, los diputados revisaron la ley de Sociedades de Convivencia, además de proponer modificaciones a la ley de Hacienda del estado, para que se creen políticas públicas en beneficio de las personas con discapacidad, es decir que se habiliten las condiciones necesarias para facilitar los accesos tanto en el transporte público como en las propias calles y edificios públicos.

También inició el estudio de la iniciativa de la diputada Ruth Tiscareño, para que el pasaje del transporte público sea gratuito para las personas adultas mayores, y posteriormente dictaminarla.