UASLP brinda esperanza a la juventud de la Huasteca: Rector

El rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Manuel Fermín Villar Rubio presidió la sesión extraordinaria de Consejo Directivo Universitario donde se reconoce y celebra la pertinencia y aportación de la Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca (UAMZH)  a lo largo de tres décadas en el estado.
Ante la comunidad universitaria de maestros, funcionarios, académicos, administrativos y estudiantes, el rector de la máxima casa de estudios potosina aseguró que la Universidad en su campus de la Huasteca en Ciudad Valles ha brindado esperanza y progreso a la juventud de la región, y ha sido el resultado de la suma de trabajo de una gran comunidad a lo largo del tiempo, lo que la ha colocado como un punto de referencia académica en la región y además pionera en la descentralización de la educación superior en San Luis Potosí.
Mostró su satisfacción: “Nos da gusto ver cómo la UASLP ha compartido su trabajo en cada una de las zonas del estado donde se tiene presencia, en especial en la zona Huasteca, donde desde hace 30 años, se dio empuje a la educación superior,  época en la que las condiciones socioeconómicas requerían la formación profesional en la región.
Villar Rubio habló de la evolución del campus formado en 1984, y consolidado a lo largo de tres décadas, crecimiento que ha sido posible gracias al compromiso institucional, y la colaboración de los patronatos pro construcción, las autoridades locales y la sociedad civil.
En su mensaje, también reconoció a los ex rectores de la universidad, quienes con su liderazgo ampliaron y consolidaron la presencia del campus universitario así como la pertinencia y transversalidad de sus programas educativos.
También destacó la labor del actual director del campus, Roberto Llamas Lamas, quien ha guiado al campus Huasteca en Ciudad Valles de tal forma que ha conseguido crecer su infraestructura y pertinencia académica, así como a los integrantes del patronato pro construcción, docentes, administrativos y estudiantes.
Por su parte Roberto Llamas Lamas, director del campus Huasteca señaló que trabajará por posicionar a la UAMZH como una unidad de calidad y competitiva en la región, en el ámbito nacional e internacional.
“En diez años el campus tendrá que construir una identidad local con espíritu global, los alumnos están formados para competir en el ámbito internacional; esta unidad tienen el objetivo de preparar profesionistas que aporten y mejoren su entorno y mejoren la calidad de vida de sus familias”.
Llamas Lamas destacó la importancia de la creación del campus Huasteca de la UASLP pues dio paso a la descentralización de la educación superior en el estado, impulsando el desarrollo del campus en Rioverde, Matehuala, Salinas y Tamazunchale.

En este sentido, precisó que hoy en día el Campus Huasteca en ciudad Valles avanza en su consolidación tanto académica como en infraestructura, pues prepara a más de 1600 estudiantes  en diversas áreas del conocimiento con sus 8 carreras de licenciatura y una más de técnico superior, así como 1000 personas más en distintos cursos de extensión.

Así como un cuerpo académico en vías de consolidación y tres en formación que han contribuido al mejoramiento social y científico de la zona, además habló de la futura certificación del campus bajo la normatividad ISO 9001:2008, asesorada por el Sistema Integral de Calidad de la UASLP.

En la sesión de consejo, el rector entregó reconocimientos a los universitarios que contribuyeron a la creación de la UAMZH, así como a los docentes y administrativos por sus años de entrega a la institución. A su vez el director del campus confirió un reconocimiento al rector de la UASLP, por su apoyo e interés en el fortalecimiento del campus huasteca.

Finalmente las autoridades develaron una placa conmemorativa por el aniversario del campus, con la inscripción “30 años de formar ciudadanos comprometidos con la región” en el Centro Integral de Aprendizaje del campus, a la par se inauguró la exposición “Patrimonio histórico de la UASLP” en el centro integral de aprendizaje.