El presidente aseguró que no va a rendirse en el tema migratorio por lo que continuará trabajando con líderes de ambos partidos e independientes para aprobar un proyecto biparti-dista; su acción es el primer paso, dijo, pero falta trabajar más
Han pasado 512 días, la Cámara de Representantes no ha decidido dar su voto a un proyecto bipartidista sobre migración, dijo el presidente Barak Obama al defender la decisión de apli-car acciones ejecutivas, en Las Vegas, Nevada.
Durante el acto de la firma del decreto migratorio, que anunció ayer por la noche y que beneficiará a cinco millones de indocumentados, el presidente fue increpado por algunos asistentes, por lo que defendió que las medidas son un primer paso, pero aún falta trabajar más junto a ambos partidos y encontrar acuerdos.
«No me estoy rindiendo, nunca me voy a rendir. Vamos a seguir trabajando», di-jo el presidente.
En su alocución el mandatario señaló a la Cámara de Representantes, principalmente a los líderes republicanos, de ser los responsables de la toma de una acción ejecutiva en la materia.
Destacó el trabajo hecho con republicanos, demócratas e independientes en el Congreso para impulsar un proyecto bipartidista, « un proyecto de sentido común que hubiera mejorado nuestro sistema».
«Los expertos independientes, dijeron que las próximas dos décadas el nuevo proyecto hubiera hecho que la economía creciera y se redujera nuestro déficit».
Papa insta a erradicar los abusos contra migrantes
El papa Francisco subrayó hoy la necesidad de erradicar las desigualdades, las injusticias y los abusos de poder hacia los migrantes, tras solicitar que ellos sean considerados como un recurso y no sólo como un problema.
Esto en un mensaje dirigido a los participantes en un congreso mundial sobre el tema «Cooperación y desarrollo en la pastoral de las mi-graciones», a quienes recibió en el Vaticano.
«Por desgracia los migran-tes viven a menudo situaciones de desilusión, de desaliento y de soledad. El trabajador migrante se encuentra tensionado entre el desarraigo y la integración», dijo.
El líder católico precisó que el fenómeno de la migración genera problemas como la pérdida de las mentes mejores en los países expulsores, así como la fragilidad de los niños o jóvenes que crecen sin uno o más padres, y el riesgo de ruptura de los matrimonios por las ausencias prolongadas.
Mientras, en las naciones receptoras, los migrantes viven dificultades de inserción en tejidos urbanos problemáticos, como también dificultades de integración y de respeto de las convenciones sociales y culturales que se encuentran.
Sostuvo que, no obstante los elementos negativos, la migración todavía sigue siendo «una aspiración a la esperanza» , sobre todo en las áreas deprimidas del planeta.
«Donde la falta de trabajo impide la realización de una existencia digna para los individuos y para sus familias, es fuerte el empuje a buscar un futuro mejor en otras partes, incluso a riesgo de desilusiones y fracasos», estableció. Pidió que en el encuentro con los migrantes es importante adoptar un perspectiva integral, en capacidad de valorizar las potencialidades antes que verlos sólo como un problema a afrontar y resolver.
Listos, consulados en EU para atender a migrantes: Meade
El secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, aseguró que la red consular podría manejar un aumento en las solicitudes de asistencia a los mexicanos que quieran beneficiarse con el nuevo decreto migratorio
La red consular en Estados Unidos está lista para atender a los mexicanos que requieran asistencia para ser beneficiados por el decreto dado a conocer por Barack Obama, aseguró el Secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade. «Los consulados de México cuentan con la capacidad para enfrentar un aumento en la demanda de atención de las solicitudes de asistencia», señaló en la ceremonia de despedida de becarios del programa de capacitación SEP-SRE-Proyecta 100 mil.
Señaló que estas medidas darán beneficios a mexicanos indocumentados para tener certeza, visitar México y acceder a un trabajo productivo lícito, beneficiando a la sociedad de EU.
Explicó que la ampliación del programa de acción diferida podría beneficiar a 4 millones de mexicanos.
Consideró además que las medidas se anuncian en un momento en que la relación bilateral generó un entorno favorable para ello. Reconoció que esta acción es producto de una lucha histórica de la comunidad migrante en EU.