Lidera Soriana denuncias ante PROFECO por incumplir ofertas

Aún cuando reconoció que a la fecha no se ha iniciado ningún procedimiento administrativo, ni se han tomado acciones de clausura o impuesto sanciones contempladas por la ley, el delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor, José Luis Contreras Ruiz, destacó que en el marco del programa de descuentos comerciales Buen Fin se presentaron 35 denuncias ciudadanas de negativa, incumplimiento y falsas ofertas.
La PROFECO emitió alrededor de medio centenar de recomendaciones a igual número de establecimientos que se sumaron al programa de descuentos comerciales conocido como Buen Fin, con la intención de normar criterios respecto de la oferta y para evitar ventas condicionadas, ventas de artículos con algún defecto y productos fuera de temporada o en fechas cercanas a la caducidad.
La Procuraduría del Consumidor recibió estas denuncias ciudadanas, 30 de las cuales se enfocaron a una sola tienda departamental (Soriana).
El procurador indicó que la mayoría de las quejas se enfoca al incumplimiento de ofertas promocionadas, así como a negativas reiteradas a proceder a realizar cambios de artículos (en su mayoría de aparatos electrónicos) con algún desperfecto.
La dependencia federal realizó actividades de carácter preventivo en el escenario del comercio local, ofreciendo a los consumidores una guía referencial denominada ¿Quién es quién en os precios?
La PROFECO, dijo el delegado en esta ciudad, , ha venido trabajando de manera intensa en la generación de una cultura de consumo responsable, con la finalidad de que no se caiga en un presupuesto consumo compulsivo o presupuestos de compras pánicas, protegiendo el poder adquisitivo de los ingresos y recursos familiares, al mismo tiempo que ofrece sus servicios de atención y asesoría cuando se presentan fenómenos de ofertas engañosas, ventas condicionadas, negativas de reconocimiento de productos dañados o con desperfectos.
Cabe señalar que en el contexto de este programa se generó una expectativa de boicot comercial por parte de los activistas que han abrazado la causa de los estudiantes de la Escuela Normal Raúl Isidro Burgos, y debido a que algunos establecimientos integrados a cadenas comerciales nacionales y trasnacionales fueron señalados en el transcurso de las pasadas elecciones presidenciales como favorecedoras de la campaña priísta; tal expectativa se incumplió en San Luis Potosí.