Los secretarios de Hacienda y Sagarpa, participaron en la ‘Reunión de presupuesto agroalimentario 2015, impulso que mueve al campo’, en el que coincidieron en los avances que se generarán con el incremento al presupuesto
El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Enrique Martínez y Martínez dio a conocer que gracias al incremento al presupuesto de la dependencia para 2015, que será de 92 mil 142 millones de pesos, 7.5% más que el año anterior, se pondrá en marcha la actualización del Programa al Ingreso Objetivo de granos, como maíz, sorgo y trigo, que en el último año registra una caída de más del 50%.
Este asunto, dijo por su parte el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, es un ejemplo de que México está trabajando y se atreve a cambiar, pues con este nuevo programa de ingreso objetivo, «tendremos la capacidad de que la banca comercial participe con mucho mayor energía particularmente en el crédito de avío».
Los dos funcionarios participaron en la «Reunión de presupuesto agroalimentario 2015, impulso que mueve al campo», en el que coincidieron en los avances que se generarán con el incremento al presupuesto.
Al respecto, en el acto en donde estuvieron también, el presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Benjamín Grayeb y el director de la Financiera Nacional Agropecuaria, Juan Carlos Cortés, el secretario de Agricultura Enrique Martínez y Martínez destacó el logro en el incremento de 44%, con respecto al año anterior, al presupuesto del programa deComercialización y Desarrollo de Mercados, que será para el 2015 de 12 mil millones de pesos.
Sobre el Programa al Ingreso Objetivo, el funcionario detalló que se actualizan los niveles para cubrir los ciclos primavera-verano 2014, otoño-invierno 2014 y 2015 y primavera-verano 2015.
Al mismo tiempo, se aumentarán los canales disponibles para operar las coberturas, además de Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (Aserca), a través de la banca de desarrollo, Financiera Nacional y Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA).
Paralelamente, continuó, las ventanillas de Aserca y de banca de desarrollo se abrirán anticipadamente el 24 de noviembre próximo, para permitir a los productores cubrirse lo antes posible en mejores condiciones.
Al mismo tiempo, se darán a conocer los nuevos niveles de ingreso objetivo de los cultivos maíz, sorgo, trigo cristalino y panificable, cártamo, canola, soya, girasol, arroz y algodón, entre otros.
El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, destacó algunos acciones del gobierno federal en beneficio del campo, como en materia de crédito, respecto a lo cual mencionó el caso de la Financiera Nacional de Desarrollo, que tendrá un incremento de 68 por ciento en términos reales a su presupuesto.
«Hoy tenemos buenas noticias para el campo mexicano, se están dando pasos importantes para atender uno de los problemas más apremiantes y para seguir generando condiciones de mayor productividad y sobre todo de democratizar el acceso a esa productividad. No se trata solo de tener productores grandes, grandes empresas, que tengan condiciones muy eficientes, sino que se trata de que la productividad sea para todos».