Reforma electoral dejó intocado el poder de los partidos, opina Vaca H.

El presidente de la Federación Mexicana de Colegios y Asociaciones de Abogados, Martín Vaca Huerta, sostuvo que la legislación electoral, recientemente reformada, continúa enfocándose a los partidos políticos, introduciendo con ello inequidad en el trato que se ofrece a las candidaturas independientes y ciudadanas.

Vaca Huerta dijo que en este sentido la legislación electoral contiene vacíos legales profundos ya que, a su juicio debiera enfocarse a garantizar la equidad en la competencia electoral de los candidatos ciudadanos.

Los vacíos que presenta hoy la legislación electoral permiten un amplio abanico de interpretaciones que derivan en la confusión, además de que, reconoció, no existe una debida capacitación entre los actores que participan en el sistema electoral. Desafortunada y lamentablemente –dijo–, nos ocupamos del sistema electoral sólo cuando hay procesos electorales en puerta y nos olvidamos de este el resto de los años; y, a eso añadimos la falta de claridad de la ley.

Observó que aun que existe un catálogo de delitos electorales, a la fecha no solo no se conoce sino que no existe un sólo caso de sentencia al respecto y, mucho menos, que se haya ejercido la penalidad dispuesta en ese catálogo; en consecuencia, dijo, son (estos) delitos (electorales) que se van quedando en el tintero.

El que no aplique la herramienta legal explica el por qué no se ha logrado dar claridad, certeza y certidumbre al proceso electoral –indicó, insistiendo en que “hace falta una adecuada capacitación, porque los operadores electorales y de los propios partidos políticos, no están preparados” y esto repercute en el sistema democrático.

Por lo que se refiere a la figura de los candidatos ciudadanos e independientes, observó que esta se ha impuesto por la pérdida de credibilidad de los ciudadanos en los partidos políticos, por lo que las candidaturas ciudadanas debieran de fortalecerse, sin embargo, la legislación electoral sigue privilegiando las candidaturas de partido, haciendo persistir el monopolio de los partidos, e introduciendo inequidad en la competencia.

Yo creo, dijo, que debe trabajarse más para garantizar al ciudadano el derecho que le otorga la constitución a votar y ser votado, sin necesidad de suscribirse a algún partido político, generándose inequidad desde la propia ley, lo cual desmerece a la propia legislación.